Norambuena Silva, Aníbal Alfonso2025-08-282025-08-282025https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76245Este documento presenta una propuesta de implementación de la metodología mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) en el sistema de refrigeración comercial de Santa Isabel Quilín, estructurado en 3 etapas esenciales: en la primera etapa, se conoció la empresa prestadora del servicio de mantenimiento Sustenta, se estableció el contexto operacional y el marco teórico del funcionamiento del sistema para frío alimentario, identificando su importancia dentro del proceso productivo del supermercado. Se analizan los principales componentes del sistema, su funcionamiento y ubicación dentro del recinto. La segunda etapa se enfoca en evaluar los impactos de cada componente e implementarla metodología RCM en los ítems más críticos del sistema: compresor y condensador. Se realiza un análisis detallado de los modos y efecto de falla (FMECA), identificando que cerca de 80% de las eventualidades son de origen eléctrico y apenas un 20% por razones mecánicas. Esto permitió establecer estrategias de mantenimiento que optimicen la confiabilidad y disponibilidad del sistema, minimizando riesgos y costos operacionales. Finalmente, en la tercera etapa, se lleva a cabo una evaluación técnica y económica de los resultados obtenidos. Se estima que, a largo plazo, los ahorros en la gestión del mantenimiento con la propuesta RCM podrían superar los $200.000.000. Por otra parte, se desarrollaron sugerencias de indicadores de desempeño (KPI), se describieron las etapas para consolidar el plan de acción y se realizaron recomendaciones generales sobre la implementación de la metodología y garantizar su sostenibilidad en el tiempo. Los resultados obtenidos demuestran que la implementación de RCM no solo mejora la confiabilidad y seguridad operacional del sistema de refrigeración, sino que también optimiza los costos de mantenimiento y refuerza la eficiencia de la organización. Además, fomenta una cultura de mantenimiento proactivo a través del trabajo multidisciplinario y la capacitación del personal, estableciendo un modelo sostenible para la gestión de activos en el sector retail.91 páginasesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistema de refrigeración comercialAnálisis FMECA (modos y efectos de falla)Indicadores de desempeño (KPI)Confiabilidad y disponibilidad operacionalGestión de activosEficiencia organizacionalPropuesta para la implementación de la metodología de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM) en el sistema de refrigeración comercial de Santa Isabel Quilín35609002885097 Energía asequible y no contaminante8 Trabajo decente y crecimiento económico9 Industria, innovación e infraestructura12 Producción y consumo responsables