OBANDO AGUILAR, DONOSOR ALEJANCARTES RIVERA, SERGIO FELIPEDEL NIDO BARRIGA, CAMILO IGNACIOVALDEBENITO OÑATE, REINALDOPÉREZ MARÍN, CRISTOPHER ALEXIS2024-10-042024-10-042020https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/25273Catalogado desde la version PDF de la tesis.Las situaciones de emergencia, desastre y catástrofe natural ponen en jaque a las instituciones y autoridades para dar respuesta a las necesidades sanitarias de la población. Esto se ha visto reflejado en la actual crisis por COVID-19 en Chile, en donde se ha confirmado que la política pública está poco preparada para dar respuestas adecuadas a la demanda de necesidades de atención sanitaria para personas y comunidades ante desastres y catástrofes de tipo ambiental. Estas situaciones dejan expuestos a los centros de salud, los cuales muchas veces no cumplen en términos de espacio y módulos adecuados para entregar una prestación sanitaria de calidad acorde a la demanda, y terminan colapsando.En la búsqueda de soluciones para la ampliación de centros de salud que puedan dar abasto a la creciente demanda sanitaria en contextos de crisis, el objetivo de este trabajo de título es desarrollar el diseño de un Prototipo de Módulo de Emergencia en base a paneles SIP. Para ello se describirán las características del panel SIP, para luego confeccionar los planos de un módulo Hospitalario de emergencia en base a paneles SIP, y sus especificaciones técnicas, además de sus costos de fabricación y montaje.CD ROMMODULO HOSPITALARIOOBRA GRUESAPANELES SIPDiseño de obra gruesa y terminaciones de un modulo hospitalario en base a paneles Sip.B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)196481648