GOMEZ SINGH, CARLOSBAPTISTA SEPULVEDA, CRISTOBAL FRANCISCOBAPTISTA SEPULVEDA, CRISTOBAL FRANCISCO2024-10-162024-10-162021https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/50457El presente trabajo se ha realizado con el fin de obtener el título profesional de Ingeniero en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales, dicho trabajo consiste en la elaboración de un plan de emergencia para la empresa Sociedad de inversiones Discovery Ltda. ubicada en la ciudad de Quillota.El trabajo se compone de cuatro capítuloslos cuales se desglosan de la siguiente manera; en el primer capítulo se recopila información de los antecedentes generales de la empresa dando una breve descripción sobre el rubro al cual se dedica, dando a conocer su visión, misión y valores. Tambiénse menciona detalladamente los servicios que esta ofrece, su estructura organizacional, manual de procedimientos y la dotación de personal que posee. Luego en el segundo capítulo se recopila información legal y normativa que se aplica al presente trabajo de título. Para esto es importante recalcar y considerar los aspectos que estén relacionados directamente a normativas vigentes con la formación de un plan de emergencia ante incendios y terremotos principalmente.Una vez estudiada la información y procesada se da inicio a la realización de visitas a terreno, solicitando al gerente dicha realización de visitas. Las observaciones e inspecciones permitieron revisar cautelosamente cada área del recinto tales como pasillo, laberintos, jumping park, cocina, oficina de gerencia, baños y cajas. Se utilizó una lista de chequeo como herramienta para realizar la inspección, de esta manera se registraron los extintores que habían, red húmeda, señaléticas y todo artefacto e insumo que lograsen controlar un amago de incendio.Para lograr obtener información sobre que tan preparados está el personal para enfrentar un siniestro de grandes magnitudes se tomo la decisión de realizar encuestas a todo el personal que trabaje en las dependencias de la empresa, esto incluye a:gerente, supervisores y jefe de cocina, personal de aseo, mantención, caja y atención a público. A su vez se pide autorización al gerente para chequear en la documentación disponible evidenciando la falta de un plan de emergenciaso de algún otro procedimiento a seguir, contando solo con información general otorgada por la mutual de seguridad, poniéndolos en riesgo al ubicarlos en un caso hipotético frente a una eventual emergencia.Por último se llevo a cabo el presente plan de emergencia para otorgarle a cada uno de los trabajadores un cargo con cierta responsabilidad para poder actuar de manera rápida y eficaz frente a una situación de emergencia, con el fin de lograr una óptima organización como equipo de trabajo.PLAN DE EMERGENCIAINCENDIOTERREMOTOELABORACION DE PLAN DE EMERGENCIA PARA EMPRESA SOCIEDAD DE INVERSIONES DISCOVERY LTDA. QUILLOTATesis de Pregrado3560901069139