Jaque Neculqueo, Adolfo Antonio2025-07-112025-07-112025https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/75709El taller mecánico “MasterCarBS” es un negocio familiar donde Alexander Barrera dueño del negocio ha puesto todos sus sueños y anhelos en él. En la actualidad ya lleva casi 5 años de funcionamiento y cuenta con un local ubicado en la comuna de la Florida. Donde se pueden enumerar diversos servicios prestados a lo largo de estos 5 años, algunos vigentes, y otros que se han decidido no seguir ofreciendo. Dentro de estos servicios durante todo este tiempo se encuentran: Cambio de aceite de motor (más filtros de aceite, aire y polen), cambios de pastillas de freno (más rectificación de discos), vulcanización, revisión de aire acondicionado, scanner, mecánica delantera (cambio de embrague, bieletas, amortiguadores, entre otros) y venta de accesorios como plumillas, ampolletas, fusibles, etc. Abriendo sus puertas para atención a clientes de lunes a viernes de 10 a 19 horas y los sábados de 10 a 14 horas. Al ser éste un emprendimiento familiar y conocer al dueño y su familia hace ya muchos años, es que el año 2021 me surge la oportunidad de ir a apoyar al taller trabajando la atención en “caja”. Es ahí donde en conversaciones con el dueño y su hijo nace la opción de realizar alguna herramienta que pueda estudiar el negocio externa e internamente para poder darle solvencia, ya que Alexander pretende seguir expandiendo el negocio (abrir más sucursales dentro del rubro automotriz), y si bien él cuenta con las ganas y los estudios técnicos de administración, muchas veces los apuros y las necesidades hacen que el negocio tenga que funcionar y el día a día los atrape en una especie de “circulo vicioso” que no les permita analizar que deben realizar para que la empresa se sostenga en el tiempo, más aún si es una PYME naciente. Es por esto que al contar con el conocimiento de cómo funciona la operación del taller y los deseos del dueño, es que se detectó que la mejor herramienta es el “Cuadro de Mando Integral”. Al ser una herramienta de gestión estratégica permitirá, a partir de los análisis PESTEL, Cinco fuerzas de Porter, FODA, cadena de valor y finalmente el CMI, lograr un control de su negocio donde pueda saber que seguir potenciando, que corregir y que simplemente dejar de hacer. Para que así el taller logre estabilidad y pueda a partir de ahí pensar en seguir expandiéndose y creciendo.73 páginasesMasterCarBsCuadro de mando integralPequeñas y medianas empresasIndustria automotrizPlanificación estratégicaDiseño de un plan estratégico para una Pyme del rubro automotriz de la Región Metropolitana. Caso aplicado MastercarBs.info:eu-repo/semantics/openAccess