VERA GONZALEZ, RICARDO IGNACIOCHABOUR BADILLA, EDISON IGNACIOVÁSQUEZ CONCHA, NELSON ARTEMIOTURCSANYI RUCK, FELIPECHABOUR BADILLA, EDISON IGNACIO2024-10-302024-10-302017https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/61155Catalogado desde la version PDF de la tesis.La razón de este proyecto es resolver un problema que existe en la línea de lijado dentro de la planta Tulsa S.A. Lo que se busca es optimizar una parte del proceso de clasificación automática de los tableros contrachapados en los apiladores, agregándole al procedimiento de lijado una nueva etapa, antes de que los tableros sean clasificados, entregándole así un nuevo modelo de calidad a éste, haciéndolo más eficiente y confiable.También con esta optimización se busca minimizar los rechazos de los tableros en las líneas posteriores a la línea de lijado, los cuales, hoy en día oscilan entre un 3% y un 5% de la producción para este tipo de producto. Esto genera que se ocasionen grandes pérdidas, tanto de dinero como también de tiempo de producción, debiendo destinar el tablero rechazado para otro tipo de calidad, disminuyendo su valor económico.El presente trabajo será basado en el empleo de un controlador de la familia Allen Bradley como componente principal de la nueva etapa, con la tarea de interactuar con los distintos dispositivos e instrumentos existentes en el mercado que conformarán el proyecto.CD ROMESPESORLINEA DE LIJADOTABLEROS CONTRACHAPADOS"DISEÑO DE CLASIFICACIÓN AUTOMÁTICA POR ESPESOR EN APILADORES DE TABLEROS CONTRACHAPADOS EN UNA LINEA DE LIJADO"Tesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901544992