KRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, FREDY ARIELSOTO CORNEJO, CAMILA ANDREAKRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, WERNER DAVID2024-11-012024-11-012011https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/68299Catalogado desde la versión PDF de la tesis.El presente estudio trata la importancia de gestionar la información y las características que debe cumplir para generar diferencias en el entorno empresarial y apoyar eficientemente el proceso de toma de decisiones. Los sistemas de información son los principales proveedores de información, mientras que las soluciones de Business Intelligence (BI) facilitan la gestión de ésta. De este modo, se acerca a los usuarios a información relevante y unificada, facilitando su desempeo al interior de la organización. Se presentan las diversas alternativas para incorporar aplicaciones de BI a las empresas. Estas son soluciones a pago, de código abierto y a la medida. Se exponen sus ventajas y desventajas y las posibles realidades a las que se podrían adaptar. Se proponen las características claves para un exitoso diseo e implementación de soluciones a la medida, prestando una visión general de las implicancias al momento de iniciar un proyecto de BI. Se describe cada etapa y los principales involucrados a lo largo del proyecto. Se justifica el uso de herramientas de BI en la realidad de la empresa VTR ? Zona Centro, se disea la herramienta de gestión bajo la propuesta presentada y se genera las recomendaciones para su implementación. Los principales resultados obtenidos son la mejora en los tiempos de espera, el aumento de la accesibilidad y disponibilidad de la información, la disminución en los tiempos de generación de reportes, entre otros.CD ROMPapelesTOMA DE DECISIONESDISEÑO DE UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA APOYAR EL PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN. CASO APLICADO: VTR- ZONA CENTROTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900204754