KRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, FREDY ARIELVENEGAS BOCIC, DANIEL IGNACIO2024-10-312024-10-312012https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/66745Catalogado desde la versión PDF de la tesis.El autor se propone en este estudio hacer uso de los valores del índice de Gini de diferentes países y contrastarlos con determinadas características de tipo estructural, político, económico, etc., correspondientes a dichos países, con miras a encontrar niveles de correlación entre éstas y el nivel de distribución del ingreso (cuantificado por el índice mencionado). De esta forma, se busca definir áreas de gasto e inversión pública que poseen una influencia positiva en la misma variable de distribución de ingreso, sustentando los resultados con la correspondiente justificación en términos cualitativos y teóricos. A través del análisis de datos y el uso y confección de modelos econométricos se logra la validación (o rechazo) de la existencia de una asociación entre las diferentes variables y la distribución del ingreso-país seleccionando, dentro de las que presentan un grado de correlación, las variables que poseen mayor preponderancia.Finalmente se toca tangencialmente el tema de políticas gubernamentales, sealando áreas de acción y niveles de profundidad asociados a éstas, con miras al combate de los niveles de inequidad en Chile.CD ROMPapelesDEFINICIÓN DE ÁREAS DE INVERSIÓN Y GASTO PÚBLICO CON IMPACTO EN LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESOTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900206598