Pérez Leiva, Raúl Ignacio2025-11-132025-11-132019-10-07https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/77214Algramo es una empresa distribuidora de productos propios con 7 años de experiencia, nace el año 2012 a partir de un modelo de negocio innovador y con potente rol social, que le ha permitido ser reconocida y merecedora de premios nacionales e internacionales. La compañía posee una estructura de operación basada en la sustentabilidad, cuidado del medio ambiente y comercio justo. La industria mayorista en el que desenvuelve la compañía ha sido testigo de un crecimiento sostenido en los últimos años alcanzando un alza de hasta un 28% el año 2018, en contrapartida, el mercado distribuidor se caracteriza por concentrar una intensa competencia basada en la fidelidad de clientes y guerra de precios. El objetivo general de este trabajo es diseñar un plan estratégico que permita mejorar el desempeño financiero y colaborar en las labores de mejora continua, toma de decisiones y gestión global del negocio, a partir de la gestión de datos comerciales y operacionales de la compañía. Para alcanzar este objetivo es preciso desarrollar un análisis externo de la empresa, para conocer el contexto general en el que se desenvuelve, así como también se necesita desarrollar un análisis interno, de esta forma, identificar todos aquellos elementos propios de la empresa que forman los pilares fundamentales de su operación. Como resultado de este trabajo se evidencia que la compañía se desenvuelve en un mercado de constante crecimiento, intensa competencia y sin un claro liderazgo en el sector distribuidor. Por otra parte, destacan los pilares internos de sustentabilidad, compromiso con el medio ambiente y comercio justo, que le han permitido construir un espacio en el mercado, sin dejar atrás el desarrollo evolutivo que han logrado en toda la cadena de suministro, que les permite en la actualidad abastecer a más de 1600 almaceneros en la Región Metropolitana. Posterior a la etapa de investigación, se inicia el proceso de desarrollo de plan estratégico, el cual se basa en la construcción del Cuadro de Mando Integral, tomando como lineamiento principal la visión de la compañía, la cual es transformarse en la plataforma preferida por los almacenes y sus vecinos. A partir de este punto se trazan las perspectivas a trabajar y los factores críticos de éxito. Obteniendo como resultados un set de indicadores claves para encaminar la operación de la compañía hacia los objetivos estratégicos. Para el desarrollo financiero se establecen objetivos estratégicos que buscan aumentar la rentabilidad de la compañía, a través de la reducción de costos, el aumento del ingreso por ventas y el crecimiento en el número de puntos de venta. Para ello se establecieron indicadores por medio de los cuales se dará seguimiento a los cambios obtenidos en esta materia. En cuanto al desarrollo de clientes, los objetivos estratégicos que se plantean buscan mantener fidelizados a los actuales almacenes asociados, evitando la pérdida de puntos de venta y mejorar la satisfacción de los almaceneros al ser parte de la red de Algramo. Es preciso señalar que dentro de los objetivos de origen de la compañía se encuentra la preocupación por el desarrollo comercial del canal tradicional. Para la perspectiva de procesos internos, se establecen objetivos estratégicos orientados a la reducción de costos de distribución y un plan de mejoramiento de comunicación con el entorno, de tal manera, lograr construir una mayor presencia entre la comunidad y aumentar la productividad de los recursos destinados a la distribución. Los indicadores establecidos para esta perspectiva miden variación porcentual de la cantidad de puntos de venta y de los costos de distribución. Por último, para la perspectiva de aprendizaje y crecimiento se desarrollan objetivos estratégicos que apuntan al compromiso laboral y a la incorporación de herramientas de gestión, donde se plantea medir a través de indicadores clave el compromiso de los trabajadores frente a la compañía y la permanencia de un sistema de información para la gestión respectivamente. En cuanto al proceso de implementación se recomienda hacer énfasis en el compromiso tanto de todos los trabajadores como de la alta dirección, siendo este el camino y el estándar base para plasmar el plan estratégico y los futuros cambios. A modo de conclusión se destaca la presencia de Algramo en este mercado y la manera en que se presenta frente a los almaceneros como un proveedor colaborativo, buscando el desarrollo comercial de los mismos, de una manera sustentable, comprometida con el medio ambiente y basada en el comercio justo. El plan estratégico que se desarrolla requiere de un compromiso de toda la organización y un entendimiento completo sobre los procesos y objetivos. Sin embargo, se debe tener especial atención en no descuidar los valores y objetivos de origen, que fundan los cimientos sobre los cuales se ha construido la organización y que han generado impacto a nivel nacional e internacional.91 páginasesPlanificación estratégicaGestión empresarialMejora continuaToma de decisionesIndicadores de desempeñoAlgramo S.A.Diseño de plan estratégico para la empresa distribuidora Algramo.info:eu-repo/semantics/restrictedAccess3560900283340