CRINO TASSARA, VICENTEHERNÁNDEZ URÍZAR, STEPHANO FRANCOIS IVÁNLÓPEZ FREIRE, PABLO TOMÁSBAHAMONDES RIQUELME, CLAUDIO2024-09-262024-09-262017https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/9005Se presenta el desarrollo de un producto en donde se busca un diseño que se acomode a las necesidades presentadas por la humanidad. En este trabajo de título se explicará al detalle el proceso de diseño y construcción de un molde de inyección, además de mostrar el avance y desarrollo del producto pensado para este molde. En este caso se diseñó y fabricó un cargador de celular, el que saca la energía de la rueda de una bicicleta. El siguiente trabajo se divide en cinco capítulos, los que incluyen información del diseño del producto del molde y el circuito electrónico, también en el mismo trabajo se expondrán las dimensiones generales de estos aspectos y aparte los planos al detalle de cada uno por separado. En el capítulo uno se informará todo lo referente al producto, los detalles de las dimensiones y la función del Eco – cargador. El capítulo dos hablará sobre el diseño de las partes que está compuesto el molde y los cálculos que se necesitaron para un óptimo funcionamiento del mismo. En el tercer capítulo, se descubrirá todo lo relacionado con el circuito electrónico que tiene este producto, mostrándose los componentes, las dimensiones y como se fabrica. En el cuarto capítulo, se dará a conocer parte por parte la fabricación del molde, al igual como en el capítulo dos; incluyendo que máquinas se utilizaron para cada parte, que herramientas y que se tuvo que mecanizar a terceros. Capítulo cinco, Costos del molde. Como capítulo final se dispuso a colocar cuanto fue la financiación total del proyecto y sus sub-divisiones.MOLDE DE INYECCIÓNCARGADOR DE CELULARPEADMOLDE DE INYECCIÓN PARA ECO – CARGADOR DE BICICLETATesis Técnico Universitario3560901064017