JOHNS NEUMANN, EDWARD HAROLD (Profesor(a) Guía)PESCE SANTANA, GIOVANNI (Profesor(a) Correferente)CÁRDENAS VILLACURA, OTTMAR RUBÉNCÁRDENAS VILLACURA, OTTMAR RUBÉN2024-10-302024-10-302009-09https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/60411El trabajo que presenta a continuación proporciona un modelo que permite evaluar el riesgo que se presenta en un sistema de sub transmisión cuando se origina indisponibilidad programada de sus componentes principales y que resulta de mucha utilidad para ser utilizado como herramienta de apoyo en la toma de decisiones operativas, utilizando conceptos de lógica difusa. Se efectúa un levantamiento del proceso que se lleva a cabo en la empresa sub transmisora, mediante el cual se define la indisponibilidad programada de los componentes principales y que surgen con ocasión de la ejecución de labores de mantenimiento y/o construcción de nuevas instalaciones de alta tensión. Posteriormente de definen las variables críticas que permiten evaluar el riesgo en el sistema de subtransmisión en presencia de indisponibilidad programada de sus componentes principales, se propone el modelo de riesgo considerando las variables críticas que permiten su evaluación y finalmente se aplica el modelo propuesto para los casos típicos de indisponibilidad de componentes principales.SISTEMAS ELECTRICOS INTERCONECTADOSLÍNEAS DE TELECOMUNICACIÓNSISTEMAS ELECTRICOS -- DISTRIBUCIONPROPUESTA DE UN MODELO PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS EN UN SISTEMA DE SUBTRANSMISIÓN ORIGINADOS POR INDISPONIBILIDAD PROGRAMADAS DE SUS COMPONENTES PRINCIPALES.Tesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560902024508