Cartes Gatica, Jorge Ignacio2025-04-162025-04-162023-09https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/74480Chile es uno de los países que cuenta con condiciones privilegiadas para el desarrollo en investigación astronómica científica, donde se prevé un amplio crecimiento en este tipo de investigaciones. Su posicionamiento regional y mundial lo asoman como un potencial centro para este tipo de actividades, situación que el Gobierno de Chile corrobora creando programas que potencien su estudio y promulgando leyes que buscan proteger estas características astronómicas inherentes del suelo chileno. Por otro lado, el potencial turístico no ha sido desarrollado del todo. Es uno de los destinos turísticos más llamativos en la región por sus diversos climas y paisajes que ofrecen de norte a sur. La industria turística en Chile es destacada por el ofrecimiento de servicios en paisajes naturales como Torres del Paine en la zona austral u obras como la Cruz del Tercer Milenio en la región de Coquimbo. El turismo astronómico atrae a todo tipo de público que presenta cierto grado intereses en el universo, extranjero o mismos chilenos que dentro de servicios turísticos se encuentra inmersa esta actividad o como ejercicio puntual a desarrollar. El potencial astronómico está ubicado en el norte de Chile, pero con fines particularmente científicos, es posible desarrollar un proyecto astro turístico en la misma región donde se encuentra proyectos de gran envergadura como lo es ALMA, pues, las condiciones climáticas en la zona son los acordes y la contaminación lumínica es baja. Particularmente el desarrollo de la zona norte es bajo, existen gran cantidad de lugares rurales y se dificulta la entrega de servicios básicos, situación que pueden dificultar este tipo de programa. Este proyecto busca cubrir la necesidad axiológica ocio y existen del estar. Disfrutar espacios de conocimiento, investigación, cultura, y difusión de aspectos relacionados con la astronomía, fortaleciendo valores y generando relacionamiento armónico con el entorno en beneficio de turistas que son; extranjeros, estudiantes, personas aficionadas a la astronomía entre otros. Para ello se requiere de una fuerte inversión inicial y se proyecta que la rentabilidad de este alcance en un largo plazo. Se espera que este pryecto fortalezca la imagen de chile en temas relacionados a la astronomía y que el futuro, en conjunto con buenas gestiones otorguen el crecimiento de este nicho económico.121 páginasesAstronomíaObservatorios astronómicosALMAEstudio de factibilidadEstudio de factibilidad en la creación e implementación de un observatorio astronómico turistico en el norte de Chile.info:eu-repo/semantics/restrictedAccess3560903501950