Yañez Sandivari, Luis ErnestoCarvajal Maldonado, Carlos A.2024-10-022024-10-022014https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/20298Digitalizado de su versión en papelEl presente trabajo, busca demostrar la factibilidad de reutilizar antiguos tranques o depósitos de residuos mineros masivos, de forma de reprocesarlos de una forma segura, económica y técnicamente factible en los procesos de lixiviación de la división Chuquicamata. Para ello, se analizará el potencial de lixiviación de los residuos de cristales contenidos en el sector lengüeta del tranque de Talabre, los cuales mediante una redisolución y lixiviación tradicional se procesarán para convertirse finalmente en cátodos electrodepositados SX-EW. Como el proceso descartó principalmente refinos de SX los cuales tienen contenidos de cobre en torno 0,6 g/l y ácido sulfúrico diluido en torno a 16 g/l se espera que estos elementos se concentren ya, que no se envió más solución desde el 2007, consecuente con ello y la alta radiación del lugar la piscina de soluciones se fue evaporando hasta convertirse en una mezcla de cristales y pastas, las cuales se está considerando tratar por medio de esta evaluación. EL hecho que contenga ácido sulfúrico es un crédito que el proyecto puede tomar, ya que como es sabido esto ayuda a la disolución y cinéticas de las especies de cobre contenidas en los minerales. Por lo anterior la forma de procesamiento queda en mezcla en torno a 5 % del material tratado día, de esta forma se asegura la continuidad operacional del proceso y así evitar el golpe ácido, lográndose una disolución en pruebas de casi un 100 % de la especie.PapelCOBRE REFINACION LIXIVIACIONREDISOLUCIÓN EN PILASCODELCO CHILE DIVISIÓN CHUQUICAMATAREUTILIZACIÓN TRANQUES DE RELAVEPOTENCIAL ECONÓMICO DE TRATAMIENTO DE ANTIGUOS RELAVES DE REFINO DE PLANTA SX CODELCO CHUQUICAMATATesis PostgradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900226989