Casanova García, Claudia Alejandra2025-11-282025-11-282007-11https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/77326En la actualidad el Departamento de Seguridad Operacional Carga cuenta con un Sistema de Gestión de Auditorias de seguridad operacional, establecida por la Dirección de Seguridad Operacional corporativa del Grupo Lan y dentro de las herramientas que son utilizadas, se cuenta con los lineamientos establecidos por la IATA. Sin embargo, es necesario computarizar dicha gestión de manera de optimizar tanto los tiempos de ejecución como los resultados obtenidos. Es por esto que se diseñó y desarrolló un Sistema de Gestión de Audorias en bae a un Sistema de Gestión de Bae de Datos (SGBD) utilizando el software Microsoft Access 2003. Este sistema tiene como objetivo gestionar el proceso de las auditorias efectuadas, de acuerdo con las listas de verificación IOSA, lo que es ejecutado por el Departamento de Seguridad Operacional Carga. El sistema cuenta con un panel de identificación de usuario que permite restringir el acceso a la información disponible dentro de la base de datos, y a su vez, dependiendo del nivel de acceso que el usuario posea, accede a todas o a algunas funciones del panel principal. El sistema permite realizar las siguientes funciones: • Ingresar nuevas auditorias • Ver información de las auditorias pendientes, cerradas y conformes • Realizar seguimiento a las no conformidades detectadas y sus respectivas acciones correctivas • Imprimir informes • Ingresar, modificar y eliminar usuarios del sistema. A su vez permite modificar y recuperar las contraseñas de éstos • Ingresar, modificar y eliminar listas de chequeo; e • Ingresar, modificar y eliminar estaciones aéreas, operadores y organizaciones auditadas Se recopiló información con respecto a las listas de chequeo, estaciones, operadores y organizaciones auditoras para dar comienzo al diseño y elaboración de la base de datos. Además, se alimentó la base de datos con información existente en el departamento de seguridad operacional carga de Lan Cargo, para evaluar su funcionamiento basado en una data real de las ocurrencias acaecidas en la organización durante el año 2007 Se ha estimado costos de alrededor de UF576 por concepto de investigación, diseño, desarrollo e implementación del sistema, UF48 por concepto de prueba del sistema y UF6 mensuales por concepto de mantenimiento del sistema. En cuanto a la adquisición de hardware o software para su desarrollo, no ha sido necesaria debido a que el departamento dispone de éstos recursos, los utilice o no, lo que implica cero costos dentro de la evaluación. Además, dentro de las mejoras o beneficios del sistema se ha obtenido un ahorro mensual de aproximadamente 60horas/hombre, que corresponde exclusivamente al registro de los datos considerando el informe de auditoria y registro de antecedentes de no conformidades y sus acciones correctivas, lo que equivale a UF60. El tiempo aproximado de recuperación de la inversión se estimó en 12 meses.97 páginasesSeguridad operacionalIATAAcciones correctivasOptimización de procesosTransporte aéreo de cargaMejoramiento de la gestión de seguridad operacinal a través de un sistema computacional de gestión de auditorías.info:eu-repo/semantics/restrictedAccess3560902016187