SANDOVAL APABLAZA, RODRIGO ISMAELSÁEZ GONZÁLEZ, MARION PAZLIZAMA MOLINA, VICTOR HUGOPACHECO RIOS, FREDDY MARTIN2024-10-032024-10-032018https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/22253Catalogado desde la version PDF de la tesis.El presente trabajo tiene como objetivo analizar la importancia del ámbito psicosocial dentro de la prevención de riesgos en organizaciones. Tomar consciencia de cómo afecta los riesgos psicosociales en la salud ocupacional dentro de los trabajadores, por lo que, se considera fomentar la evaluación de los riesgos ya mencionados en distintos tipos de organizaciones, siguiendo las recomendaciones técnicas generadas en el protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales en el trabajo, aprobado por la resolución exenta N°336 del Ministerio de Salud. Junto con la validación del cuestionario SUSESO/ISTAS 21 en sus dos versiones, versión breve y completa, lo cual, ya es obligación de implementación dentro de todas las organizaciones que se encuentren a lo largo de nuestro país.Para la elaboración de este trabajo se procedió a escoger una organización, esta organización fue Globaltech (Ingeniería y montaje Ltda.) luego se hizo un análisis de la empresa para poder generar la evaluación de factores de riesgo psicosocial.El instrumento que se utilizó para la evaluación mencionada anteriormente corresponde al cuestionario SUSESO/ISTAS 21, validado para Chile, el cual entrega los niveles de riesgo psicosocial presentes en cada uno de los trabajadores y las debidas dimensiones y subdimensiones. Las cuales son:¿ Exigencias Psicológicas¿ Trabajo activo y desarrollo de habilidades¿ Apoyo social y calidad de liderazgo¿ Compensaciones¿ Doble presenciaCada una de estas dimensiones está compuesta por subdimensiones las cuales dependiendo de los resultados del cuestionario se tendrán que evaluar para generar el resultado de la organización.Al momento de conocer los resultados obtenidos por este cuestionario se procederá a la realización de una propuesta de intervención teniendo en cuenta la realidad de la organización. Una vez terminada la propuesta ante las dimensiones y subdimensiones afectadas se facilitarán las medidas desarrolladas. Procurando que la propuesta sea de aporte en la gestión preventiva de esta organización.CD ROMCUESTIONARIO ISTAS 21FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALRIESGOS PSICOSOCIALESPROPUESTA DE CAPACITACIÓN PARA LAS DIMENSIONES AFECTADAS DE A EVALUACIONES DEL PROTOCOLO DE FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA GLOBALTECH LTDATécnico UniversitarioA - Internet abierta www.repositorio.usm.cl y otros repositorios a la que la USM se adscriba3560901544277