PONTT OLIVARES, JORGELAGOS SALDAÑA, GERMÁN FRANCISCOARAYA A., DOMINGOGARCÍA O., FRANCISCO2024-10-312024-10-312011https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/62822Catalogado desde la versión PDF de la tesis.Los motores eléctricos representan cerca del 70% de la energía eléctrica consumida en la industria minera. A pesar de que gran parte de este consumo se debe a los enormes motores usados para accionar la molienda SAG y de bolas, existe un número importante de motores de potencias de hasta 500[Hp] utilizados en la totalidad del proceso que potencialmente podrían ser reemplazados por motores eléctricos eficientes, los cuales tienen un menor consumo de energía y mejores prestaciones operacionales. Los motores eficientes son construidos a base de mejores materiales y un mejor diseo para reducir sus pérdidas como lo es: emplear un mejor acero y chapas más delgadas en el núcleo, aumento de la calidad y volumen de cobre usado en los devanados de estator, aumentando la sección de las barras del rotor y por ultimo usando rodamientos más eficientes, mejorando el sistema de ventilación. Los fabricantes de motores deben cuantificar las disminuciones de las pérdidas a través de pruebas que se realizan en condiciones ideales de laboratorio bajo las normas IEC o NEMA. De estas pruebas el motor podrá ser clasificado como: estándar, eficiente, y de eficiencia premium. Lamentablemente las normas no cuantifican las condiciones de campo a las que se ven expuestos los motores en las plantas de procesamiento de mineral, en donde los motores trabajan en condiciones hostiles y a una altura por sobre los 3500 [m.s.n.m]. Se propone el método del air gap y una serie de procedimientos para medir los parámetros necesarios para utilizar este método. Este método permite estimar la eficiencia del motor estándar y del eficiente que lo reemplazará, lo que se traduce en cuantificar el beneficio económico de haber realizado dicha mejora. Para llevar a cabo el reemplazo de motores convencionales por eficientes se debe realizar un estudio energético de los motores utilizados en la planta de procesamiento de mineral, el cual arroja que motores son los más aptos a reemplazar y manifestarán un mayor retorno de la inversión. El indicador económico más importante en este trabajo es el payback, el cual refleja en cuantos aos se recupera la inversión. Experiencias anteriores realizadas en Minera Escondida y Enami revelan que es posible obtener un payback de 3 aos para equipos que tienen una vida promedio de 20 aos. Finalmente, se plantean los pasos a seguir en la planta de molienda SAG de Los Bronces para realizar un reemplazo de motores convencionales por eficientes en base a una óptima gestión de los motores utilizados en el proceso.CD ROMPapelesGESTIÓN DE MOTORES ELÉCTRICOS EN CONDICIONES DE CAMPO PARA LA EVALUACIÓN TÉCNICA-ECONÓMICA DEL REEMPLAZO DE MOTORES CONVENCIONALES POR EFICIENTES EN ANGLO AMERICAN, DIVISIÓN LOS BRONCESTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900206382