Collado Córdova, Benjamín Ricardo2025-08-252025-08-252025-01-13https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76155La búsqueda de soluciones sostenibles para satisfacer las crecientes demandas de alimentos y recursos agrícolas ha impulsado la transformación de diversos sectores productivos. En este contexto, la industria avícola emerge como un campo clave, no solo por su capacidad para proporcionar proteínas accesibles y de alta calidad, sino también por su potencial para implementar prácticas alineadas con los principios de sostenibilidad y economía circular. El presente estudio aborda el desafío de integrar la producción avícola con la valorización de subproductos como las fecas de gallina, en respuesta a una sociedad cada vez más consciente del impacto ambiental de sus elecciones de consumo. Este enfoque no se limita a generar productos, sino que busca reimaginar la actividad avícola como una herramienta para el desarrollo local, la sostenibilidad y la innovación. A través de un análisis detallado de aspectos técnicos, económicos, sociales y ambientales, este documento propone una solución integral que no solo aspira a satisfacer la demanda de huevos y abonos orgánicos, sino que también plantea un modelo replicable para enfrentar desafíos similares en otras regiones. El lector encontrará aquí una invitación a explorar cómo la intersección entre tecnología, economía y responsabilidad ambiental puede redefinir una industria tradicional hacia un futuro más equilibrado y sostenible. (Gutiérrez García Cipriano, Herrán Félix Jaime Alberto, 2014).170 páginasesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Empresa avícolaAbono orgánicoEconomía circularRentabilidadViabilidad técnica y económicaAgroindustriaSustentabilidadEstudio de prefactibilidad técnica y económica para la creación de una empresa avícola multifuncional35609002884782 Hambre cero8 Trabajo decente y crecimiento económico12 Producción y consumo responsables13 Acción por el clima