FUENTES TRONCOSO, ALDO GABRIELMUNILL SCHMIDLIN, FELIPE ANDRÉSCARIÑE AVENDAÑO, FABRIZZIO JAVIERLARSON MUÑOZ, GUILLERMO FELIPE2024-10-042024-10-042018https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/25420Catalogado desde la version PDF de la tesis.La necesidad o mejor dicho las ganas de estudiar mecánica automotriz surgen del afán de cada uno, principalmente por lo motores, las carrocerías, el diseño, el funcionamiento, como cada parte esta relacionada con la otra y en definitiva todo lo que un auto implica, si no hay pasión por lo que se hace difícilmente se puede llegar a un buen resultado; pero de esta pasión y las ganas es que surge el deseo de comprender a cabalidad lo que el concepto del automóvil a significado a lo largo de la historia y lo significa hoy en día. Pero si bien el concepto del automóvil actual nos puede fascinar, e incluso el ruido de estos nos puede cautivar, no debemos dejar de lado el contexto en el que vivimos y en el planeta en el cual nos desarrollamos como especie, y es por esto que luego de ver y comprender lo que hoy ocurre con el planeta; en gran medida gracias a los vehículos que la mayoría de nosotros utilizamos a diario, surge la necesidad de comprender que estamos haciendo mal, y más aún como un apasionado del concepto del automóvil surge la necesidad de encontrar soluciones a la problemática que hoy vivimos. Es por esto que en este proyecto de título realizaremos un viaje para comprender primero la problemática que vivimos actualmente, como llegamos a esto y los principales factores que hacen que esto ocurra. Para esto comprenderemos que son y cuales son los combustibles fósiles, como inciden estos en la industria automotriz actual y en el mundo en general, y principalmente cual es el daño que producen (directa o indirectamente) al planeta en el que vivimos. Luego de haber comprendido el problema expondremos las posibles soluciones que existen actualmente, para poder analizar cuál es la solución que más nos conviene, o mejor dicho cuál es la solución más viable para nosotros como especia en estos momentos. Después de haber analizado las diferentes alternativas que existen actualmente, y de haber comprendido cual de todas estas es la más viable, la analizaremos en profundidad, comprendiéndola a cabalidad, y realizaremos una comparación técnica y económica entre los vehículos convencionales actuales y los vehículos sustentables seleccionados. Pero lo que si tenemos muy en claro, es que, si no tenemos claro el problema actual, no nos responsabilizamos por el daño causado y no tomamos cartas en el asunto ya, los daños serán irreparables y ya no existirán posibles soluciones, es por esto que la principal finalidad de este proyecto es generar conciencia en quien lo lea, y explicar que aún estamos a tiempo, y sobre todo que la solución está en nuestras manosCD ROMCOMBUSTIBLES FOSILESENERGIAS RENOVABLESMECANICA AUTOMOTRIZEVALUACION DE DIVERSOS TIPOS DE ENERGIAS SUSTENTABLES PARA EL FUNCIONAMIENTO AUTOMOTRIZTesis Técnico UniversitarioB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901544419