GUERRERO SALDES, LORNA ELENAURZÚA REINOSO, MIRIAM NICOLECABROL, LEAURZÚA REINOSO, MIRIAM NICOLE2024-10-312024-10-312014https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/62349Catalogado desde la versión PDF de la tesis.La preservación del medio ambiente y el creciente consumo de recursos energéticos constituyen dos puntos de relevante significado para el mundo actual así como para el futuro próximo; es por esto que la aplicación de tecnologías purificadoras de aguas que sean seguras, de bajo costo y propicien la obtención de subproductos aprovechables y la búsqueda de fuentes energéticas renovables, resultan hoy en día un reto científico técnico que debe ser tratado con urgencia (Montalvo y Guerrero, 2003). La digestión anaerobia es un tipo de tratamiento que permite la depuración de aguas residuales y además se obtiene biogás con valor combustible. Pero una buena eficiencia se logra a temperatura de 37?C, lo que involucra un gasto energético en su operación para mantener esta temperatura. Gasto energético que en zonas frías presenta un mayor costo. Se han reportado presencia y actividad de bacterias metanogénicas en ambientes naturales fríos como el ártico, donde microorganismos psicrofílicos producen metano a bajas temperatura. (Kashyap et al., 2003). En la presente investigación se evaluara el potencial metanogénico de consorcios microbianos aislados desde sedimentos antárticos, con el fin de medir la actividad metanogénica específica que presentes las muestras obtenidas desde lugares variados; islas, glaciares, humedales, lugares con presencia de flora y fauna de la Antártica chilena.CD ROMPapelesEVALUACIÓN DEL POTENCIAL METANOGÉNICO DE CONSORCIOS MICROBIANOS AISLADOS DESDE SEDIMENTOS ANTÁRTICOSTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900227845