CIUDAD CARTAGENA, RICARDOFERRADA BARRIA, DANIEL IGNACIO2024-10-032024-10-032021https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/22255Las innovaciones de las empresas están dadas por las necesidadesno satisfechas, dentrode estasel utilizar nuevos avances tecnológicos para llevar a cabo dichas solicitudes en las cualesse buscan nuevas formas para satisfacer al público objetivo,la impresión 3D al tener bastantes materiales con los cuales trabajar se puede determinar el requerimiento que necesita la pieza y contestar con el material adecuado, ya sea ABS, PLA, PETG, entre otros. Para poder realizar estos trabajos primero, se determina que pieza se necesita la cual es modelada en algún programa de modelado, tales como los que entrega Autodesk, en este caso se utilizó Inventor Profesional, una vez realizado este trabajo se decide pasar a la etapa de creación, para lo cual necesitaremos algún programa que pueda codificar la información dada por el modelado, como lo hace el Ultimaker Cura el cual transformara dicha pieza en GCODE para que así la maquina interprete los códigos para realizar la pieza. Este trabajo da a conocer las diferentes alternativas para trabajar en algunos de los materiales existentes en el mercado, las utilizaciones de este, características y diferencias y cómo podemos elegir de mejor manera una solución para la realización de la tarea dada.CONFECCION DE EQUIPO MECANICOIMPRESION 3DCIGARRILLOS ELECTRONICOSPROPUESTA DE DISEÑO Y CONFECCION DE EQUIPO MECANICO PARA CIGARRILLOS ELECTRONICOSTesis Técnico Universitario3560900267206