NUÑEZ SEGOVIA, JAIME HUMBERTORUIZ GONZÁLEZ, CLAUDIO MIGUEL ANGELGUZMAN BONET LUIS ENRIQUE (Correferente)RUIZ GONZÁLEZ, CLAUDIO MIGUEL ANGEL2024-10-292024-10-292018https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54484Catalogado desde la version PDF de la tesis.Con una propiedad de aproximadamente 4.200 Hectáreas de uva plantadas, una venta de 68 millones de litros en el mercado doméstico y 75,1 millones de litros en exportaciones durante el 2017, Viña San Pedro Tarapacá se destaca como una de las marcas líderes dentro del rubro vitivinícola. En una de sus plantas de producción, ubicada en la comuna de Isla de Maipo, se encuentra el área de envasado con una producción promedio de 100.000 botellas de vino diarias, posicionándola como la segunda más importante de la empresa.Dentro de los departamentos del área de envasado, se encuentra el área de mantención, encargada de conservar en las mejores condiciones de operación y producción los equipos en la planta. Al igual que en todo el resto de las plantas, se utiliza la filosofía de mantenimiento TPM paras las actividades de mantención, lo que ha traído buenos resultados desde su incorporación hace ya un par de años. Sin embargo, existen muchas falencias que se conservan desde el sistema de mantenimiento anterior junto con errores surgidos a partir de la misma implementación de la metodología de Mantenimiento Productivo Total.El objetivo general de este trabajo es proponer un Plan de Mantenimiento Basado en Riesgos para el área de envasado de la planta Isla de Maipo de Viña San Pedro Tarapacá, proveyendo un sistema de gestión documentado para la calificación de los equipos, requerimiento de datos, determinación de probabilidad y consecuencia de fallas y asignación de tareas de mantenimiento.Para iniciar, se presenta una definición del concepto de Riesgo y una base para su tratamiento como lo es la norma ISO 31000. Esta norma describe el proceso genérico de su gestión, indicando una forma general de identificación, análisis, evaluación y tratamientos de los riesgos. A partir de esta norma aparecen métodos de análisis de fallo, la norma API 580 y la metodología de Mantención basada en Riesgo.Se realiza posteriormente un diagnóstico del Área de Mantención de Envasado, en adelante “AME”, presentando su marco estratégico, la organización del departamento, los procedimientos de mantención realizados en la actualidad y la metodología de obtención y tratamiento del riesgo.Se evalúa la criticidad de los equipos de las Líneas de envasado 1 y 2, presentando las modificaciones a la metodología de determinación de equipos críticos señaladas por la empresa y su departamento de Higiene y Seguridad. Se realiza la aplicación de la metodología propuesta, estimando las consecuencias globales y frecuencias de fallas de los equipos. Finalmente se obtiene el valor general de riesgo por unidad.Definidos los equipos críticos, se realiza el análisis de su historial de vida, evaluando la calidad de la información que se obtiene. Posteriormente, se analiza la efectividad de los métodos de obtención de datos relevantes de los equipos mecánicos, utilizados para la planificación del mantenimiento.junto con una evaluación de la información obtenida y la efectividad para encontrar datos para la planificación del mantenimiento.Finalmente, se elabora la propuesta del Plan de Mantenimiento basado en Riesgos para él AME, presentando el contexto del área, la estimación y valoración de los riesgos, y la planificación de las tareas de mantenimiento según los resultados obtenidos en los pasos anteriores.Para contribuir al sistema de mantenimiento actual del AME, se proponen ideas de mejora para la gestión del mantenimiento que se sustentan en el Plan de Mantenimiento basado en Riesgo que se presenta.With a property of approximately 4,200 hectares of grapes planted, a sale of 68 million liters in the domestic market and 75.1 million liters in exports during 2017, Viña San Pedro Tarapacá has positioned itself as one of the leading brands within the wine sector. In one of its production plants, located in the commune of Isla de Maipo, is the bottle packaging area with an average production of 100,000 bottles of wine per day, positioning it as the second most important of the company.Within the departments of the area of bottle packaging, is the maintenance area, responsible for preserving the equipment in the plant in the best conditions of operation and production. As in all the rest of the plants, the TPM maintenance philosophy is used for maintenance activities, which has brought good results since its incorporation a couple of years ago. However, there are many shortcomings that are preserved from the previous maintenance system together with errors arising from the same implementation of the methodology of Total Productive Maintenance.The general objective of this work is to propose a Risk-Based Maintenance Plan for the bottle packing area of the Isla de Maipo plant in Viña San Pedro Tarapacá, providing a documented management system for the qualification of the equipment, the data requirements, determination of probability and consequence of failures and assignment of maintenance tasks.To begin, a definition of the concept of risk and a basis for its treatment is presented, such as the ISO 31000 standard. This standard describes the generic process of its management, indicating a general form of identification, analysis, evaluation and treatment of risks. From this standard, failure analysis methods, the API 580 standard and the Risk-based Maintenance methodology appear.A diagnosis is then made of the Bottle Packaging Maintenance Area, hereinafter "AME", presenting its strategic framework, the organization of the department, the maintenance procedures carried out at the present and the methodology for obtaining and treating the risk.The criticality of the equipment of the Packaging Lines 1 and 2 is evaluated, presenting the modifications to the methodology for determining critical equipment indicated by the company and its Hygiene and Safety Department. The application of the proposed methodology is performed, estimating the global consequences and frequency of equipment failures. finally, the general value of risk per unit is obtained.Once the critical teams are defined, the analysis of their life history is made, evaluating the quality of the information obtained. Subsequently, the effectiveness of the methods of obtaining relevant data of the mechanical equipment, used for maintenance planning, is analyzedFinally, the proposal of the Maintenance Plan based on Risks for AME is elaborated, presenting the context of the area, estimating and assessing the risks and the planning of maintenance tasks according to the results obtained in the previous steps.To contribute to the current maintenance system of the AME, ideas for improvement are proposed for maintenance management that are based on the Risk-Based Maintenance Plan that is presented.CD ROMEMPRESA VITIVINICOLAGESTION DE RIESGOSPLAN DE MANTENIMIENTOINGENIERIA MECANICA INDUSTRIALPROPUESTA DE PLAN DE INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO BASADO EN RIESGOS PARA EL ÁREA DE ENVASADO DE EMPRESA VITIVINÍCOLAB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900251228