Illanes Illanes, Constanza Franccesca2024-10-042024-10-042012https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/25245Catalogado desde la versión PDF de la tesis.Para ir dando forma al curso se recolecto una serie de datos para conformar el primer capitulo el cual consta de antecedentes del colegio, como lo son su historia, su misión y visión entre otros datos no menores, de esta manera se fue dando pie a los capítulos siguientes los cuales invitan al profesor a dar a conocer al alumnado sobre todo lo relevante al marco legal, en el cual se dejan entrever algunas leyes y decretos que amparan y protegen al estudiante ante cualquier accidente o enfermedad como es por ejemplo la ley 16.744 la cual entrega todos los recursos necesarios para la recuperación total del alumno, a su vez para conocer mas sobre esta ley se entregan algunos objetivos entre otros datos relevantes de esta, a modo de hacer este capitulo mas interesante se entregan los pasos a seguir en caso de sufrir algún accidente. Finalizada esta etapa del curso se da paso a la siguiente la cual entrega información sobre fundamentos de seguridad industrial, para la cual se darán a conocer una serie de conceptos como lo son riesgo, peligro, accidente e incidente entre otros, los cuales son muy importante para entender la información que procede, también este capitulo nos entrega algunos interrogantes que es importante que el alumno y el profesor se planteen las cuales son: ¿de que manera afectan los accidente? O ¿por qué ocurren los accidentes? Preguntas que serán respondidas a medida que avanza el curso, el capitulo que sigue nos entrega información relevante que ira formando ese sentimiento de responsabilidad de autocuidado, como es la definición propiamente tal de autocuidado, de que manera se puede fomentar esta acción, que rol juega la autoestima o el auto cocimiento al momento de hablar de autocuidado, para dar paso a un nuevo capitulo, el cual consiste de dar a conocer a los riesgos que se esta expuestos empezando por los riesgos ambientales los cuales son los riesgos físicos, biológicos, químicos, disergonómicos y eléctricos, para los cuales se entregaron las herramientas necesarias para reconocerlos y evitar sus daños, otros de los riesgos a los cuales los niños están mas propensos a sufrir y que son la gran causa de la mayoría de los accidentes de estos son los riesgos infantiles para lo cual se definieron una serie de áreas como lo es el baño, el dormitorio, el jardín, la calle entre otras partes, y para evitar sus consecuencias se entregan una serie de consejos los cuales son muy fáciles de aplicar si no se quiero que un hermoso día de juego se convierta en un mal rato. Para finalizar el curso se proponen una seguidilla de actividades cuyo único fin es reforzar lo aprendido por el curso e implantar la idea de autocuidado.89 páginasCD ROMPapelesNiños - riesgosJardín Infantil Lord CochraneAutocuidado - vida sanaCurso de autocuidado para pre escolares entre 5 y 6 años del Jardín Lord CochraneTécnico UniversitarioB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901044029