Jeréz Zamorano, Rubén Darío2025-11-112025-11-112015-01https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/77167El presente trabajo de titulo se desarrolla en el contexto de la manufactura tercerizada a través de CoPackers para PepsiCo Foods, especialmente en desarrollos para la cartera de innovación. Estas innovaciones siguen una metodología operacional multidisciplinaria de trabajo conocida como Stage Gate que hoy está enfocada internamente a lo producido puertas adentro. Para llevar a cabo este trabajo, se realizo un levantamiento de información comenzando por la definición formal de las responsabilidades del departamento Contract Manufacturing. Una vez planteada esta base, se recoge la situación actual , levantando un SIPOC por cada una de las 5 fases de trabajo de la metodología Stage Gate. Utilizando estos SIPOC como herramienta de análisis, se enumeran diferentes problemáticas, las cuales se agrupan en 4 ejes: etapa exploratoria, lentitud de procesos internos-externos, desarrollo de productos y P&L. Tras utilizar diagramas de causa - efecto, se llegan a las que se establecen como raíces de las problemáticas agrupadas en los ejes anteriormente nombrados. Como resultado se proponen 7 iniciativas de mejora para la maduración de la metodología, agrupadas en dos grupos de acción diferentes. El 1° grupo referente a la lentitud en ejecución y dirección del plan de acción, retroalimentación entre PepsiCo y el CoPacker y demora en la salida del producto al mercado. El 2° grupo referente a levantar información que apoye la visibilidad de factibilidad económica de los proyectos, para este segundo grupo se recomienda una implementación gradual en dos vías: primero respecto a la implementación consecutiva de 3 soluciones y los KPI´s necesarios para cada una: "diferencia costo insumo", "diferencia costo total insumos" y "diferencia margen de contribución"; segundo respecto a la implementación dentro de las diferentes operaciones a la región. Para ambos grupos se genera la herramienta Lean A3 y prototipos de planillas de seguimiento. Este trabajo, presenta el inicio de lo que debe ser una política de mejoramiento continuo en la metodología de trabajo a nivel operacional entre PepsiCo y CoPackers. La manufactura a través de CoPackers supone un trabajo intenso. Más aún, en el contexto de desarrollos de innovación donde los productos son nuevos; es claro que no se trata de una solución de outsourcing. Es necesario que la metodología de trabajo sea aún más fluida, aprovechando al máximo la sinergia constituida por la unión PepsiCo - CoPacker. Fundamental para de la implementación exitosa de estas propuestas es el apoyo de un sponsor de alto nivel quien ayude a generar la forma de trabajo sugerida cambiando la visión actual de CoPacker como empresa externa hacia una nueva visión como una extensión de PepsiCo.92 páginasesPepsiCoInnovación industrialSubcontratación industrialMejora de procesosGestión de proyectosIncorporación de tercerosPropuesta para la maduración del uso de metodología stage gate en innovaciones con producción tercerizada a través de copackers: caso Pepsico Foods Soco & Andean.info:eu-repo/semantics/restrictedAccess3560900283332