RIQUELME LÓPEZ, GONZALO RONNIERIQUELME LÓPEZ, GONZALO RONNIE2024-10-302024-10-302008https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/56789Catalogado desde la version PDF de la tesis.Se definen, caracterizan y comparan los grupos y equipos de trabajo. Se señalan las características y funciones que convierten gradual y paulatinamente un grupo en un equipo de trabajo. Se señalan las ventajas y desventajas de cada uno de ellos, tanto para los individuos como para las organizaciones. Se analizan algunas variables estructurales, las normas para la formación de los equipos, las características esenciales y las funciones que desempeñan sus miembros. Se anexa una lista con las características fundamentales, funciones, fortalezas y debilidades de los diferentes papeles que desempeñan los miembros en el equipo de trabajo.El presente trabajo se propone exponer los conceptos claves, importancia,características y ciertas interioridades del trabajo en equipo, como un elementorelevante de la cultura organizacional.Equipos De Trabajo: Los equipos de trabajo sobresalen porque las estructuras grandes son lentas. Los equipos de trabajo necesitan calidad de gestión y saber amalgamar a la gente. ¿Por qué fracasan tanto los equipos? Cuando no ven lo que anda mal, no poseen una potente visión del futuro o no conocen el camino a la meta.Los equipos de trabajo pueden ser el cable a tierra del sueño ético de repartir conjusticia la riqueza, transformando empleados en socios innovadores y creando latriple ciudadanía entre equipo, empresa y sociedad. Formemos equipos como alianzas y no de relaciones con el jefe, comprometidos con el resultado y no con la tarea, que asuman un liderazgo compartido basado en valores comunes y no esperando que alguien resuelva los problemas.Equipos de alto rendimiento: Hoy en día los equipos de trabajo, se han convertidoen los principales medios para organizar el trabajo de cualquier tipo de empresa. Esto se debe a que estos, sobrepasan a los individuos cuando las tareas a realizarse requieren de múltiples habilidades, experiencia, juicio y creatividad. A medida que las organizaciones han ido adecuándose a un mercado más competitivo que le exige máxima eficacia y eficiencia, han recurrido a los equipos como una forma de utilizar las competencias y talentos personales de los empleados. Los equipos resultan ser más flexibles y responder mejor ante los dinamismos que presentan los ambientes, pues tienen la capacidad de armarse, desplegarse, reenfocarse y dispersarse rápidamente.Los grupos y los equipos no son la misma cosa. “Un grupo se define como dos o más individuos interdependientes que interactúan y se reúnen para alcanzar objetivos particulares. Pueden ser formales o informales. En los grupos formales, los comportamientos son definidos por y dirigidos hacia las metas de la organización.Estos equipos generan una sinergia positiva a través del esfuerzo coordinado y elcompromiso del trabajo colectivo.Para desempeñarse eficazmente, un equipo requiere tres tipos diferentes dehabilidades: Gente con experiencia técnica, con habilidades de solución de problemas y de toma de decisiones, para ser capaces de identificar problemas, generar alternativas, su evaluación y elección de opciones competentes. Por último, necesitan gente que sepa escuchar, ofrezca retroalimentación, busque solución a conflictos y posea habilidades interpersonales.CD ROMALTO DESEMPENOCULTURA ORGANIZACIONALEQUIPOS DE TRABAJOGESTION INDUSTRIALIMPLEMENTACION DE EQUIPOS DE TRABAJO DE ALTO RENDIMIENTOTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901531261