RIQUELME BRAVO, SERGIOALIAGA ESPINOZA, DIEGO ALEXIS2024-10-312024-10-312014https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/67039Catalogado desde la version PDF de la tesis.El presente trabajo nace por la oportunidad que está dejando el uso de los celulares, en donde en su mayoría, los nuevos aparatos telefónicos cuentan con nuevas tecnologías que no han sido explotadas o ni siquiera están siendo utilizadas a nivel país, por consiguiente, queda una gran brecha para ser utilizadas en crear sistemas innovadores.El sistema que se presenta en este trabajo, hace el uso de la tecnología llamada NFC, la cual es incorporada en muchos de los smartphones que se venden en la actualidad. El uso que se le da a esta tecnología es prácticamente nula, incluyendo a los usuarios de los teléfonos que no conocen la potencialidad o ni siquiera conocen la existencia de este “nuevo” recurso.El NFC se utiliza a nivel mundial, en donde en partes de Asia y Europa se utiliza para el transporte público, mientras que en parte de Estados Unidos y Canadá se utiliza como medio de pago reemplazando al dinero en efectivo y a las tarjetas de débito/crédito.Por las razones anteriores, en este trabajo busca darle un uso práctico y efectivo a estas nuevas funciones que pueden ayudar a simplificar la vida, sobre todo a aquellas personas que en todo momento llevan su celular consigo.CD ROMCREDENCIALESIDENTIFICACIONINTEGRACIONSISTEMA DE IDENTIFICACIÓN E INTEGRACIÓN DE CREDENCIALES IICTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901063210