VALENZUELA OYANEDER, LIONEL ANDRÉS (PROFESOR(A) GUÍA)CAMPOS JAQUE, ZÓCIMO (PROFESOR(A) CORREFERENTE)MARSAN LAGUNAS, NINOSKA RONDINNE2024-10-312024-10-312022-06https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65687En la presente memoria, se realiza un análisis de la Industria Teatral en base al estudio de diferentes países con un mercado teatral de característica comercial y desarrollado, de tal modo de analizar y comparar aquellos elementos comunes que podrían considerarse y contribuir en una propuesta de un Modelo de Negocio para esta disciplina en Chile. Respecto al diagnóstico de la problemática, el trabajo desarrolló un análisis a partir de información recopilada sobre diferentes estudios que abordan el tema puntual, así se pudo concluir sobre los principales factores relevantes a tratar para el desarrollo de la propuesta de un Modelo de Negocio para la Industria del Teatro en Chile. El Teatro es una disciplina que se ha mantenido vigente durante siglos y existen mercados con una alta demanda. Sin embargo, la realidad en Chile es muy diferente, la gestión de las compañías y salas de teatro, sumado a las políticas gubernamentales no logran mantener la industria. Por su parte, la situación social y cultural, tanto a nivel mundial como nacional, ha sufrido cambios importantes producto del SARS-COV2, donde la digitalización ha sido de los factores más relevantes, porque ha generado nuevos comportamientos en las personas. En cuando a la situación económica actual, es bastante incierto el escenario que se presenta, hay preocupación referente a la inflación, empleabilidad y gasto público, lo que es relevante para la Industria del Teatro, porque no es un bien de primera necesidad. En relación con la estructura actual de la Industria Teatral en Chile, es relevante considerar el rol de las Compañías de Teatro, que logran ser el pilar de la programación teatral, creando el contenido de las Salas de Teatro, las que no tienen como principal objetivo la rentabilidad de sus espacios, sino que el de alcanzar objetivos sociales. Por otro lado, desde el punto de vista comercial, se identifican una serie de herramientas que permiten evaluar la industria. Esto con el fin de crear un Modelo de Negocio que sea coherente con las necesidades particulares del sector. Entonces, dentro del análisis se aplican herramientas tanto internas como externas. Dentro de estas, el análisis FODA, Cadena de Valor de Porter, 5 Fuerzas de Porter, Análisis PESTA, Benchmarking y Esquema de Ishikawa. Por medio de esto, se plantea un tipo de Modelo de Negocio CANVAS para la Industria del Teatro en Chile.MODELO DE NEGOCIOSINDUSTRIA DEL TEATROANÁLISIS DE MERCADOPROPUESTA DE UN MODELO DE NEGOCIO PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL TEATRO EN CHILE.Tesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560903501594