TURCSANYI RUCK, FELIPEMUNITA MUNITA, PATRICIO ANDRÉSVASQUEZ CONCHA, NELSON ARTEMIOVERA GONZALEZ, RICARDO IGNACIOMUNITA MUNITA, PATRICIO ANDRÉS2024-10-292024-10-292018https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53528Catalogado desde la version PDF de la tesis.El monitoreo de amoníaco surge de la necesidad de regular las condiciones de seguridad en las que operan los sistemas de refrigeración, de modo de proteger al trabajador y a la población; esto establecido bajo regla por la norma chilena (Nch título 3, párrafo 1, articulo 22).Se recopila información de estudio e investigación sobre el amoníaco y la refrigeración industrial, analizando la tecnología frigorífica y su estrecha relación con este elemento químico, bajo estudios y antecedentes informativos.Posteriormente, se analiza la tecnología de detección de amoníaco con el objetivo de seleccionar un sensor que pueda trabajar eficazmente con los niveles requeridos en la detección del gas, que tenga aceptación y completa compatibilidad con la central de monitoreo. Además, se analiza la instalación de los sensores y el funcionamiento bajo pruebas en terreno, estableciendo información técnica y conclusiones sobre los resultados obtenidos.La instalación de sensores de amoníaco podría señalar fugas inesperadas advirtiendo las ocurrencias de las mismas con un sistema de alarmas, no sólo en el lugar del suceso, sino también en lugares aledaños al origen, con lo cual se podrían evitar accidentes fatales con este refrigerante mortal para el humano.CD ROMDETECCIONMONITOREO DE AMONIACOREFRIGERACION POR BOMBEOMONITOREO DE AMONÍACO EN SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN POR BOMBEOTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901544637