SILVA ALVAREZ, FELIPE ANDRÉSRODRÍGUEZ VALDÉS, JUAN PABLONORMAN W., JAMESESPINOZA SILVA, JAIMERODRÍGUEZ VALDÉS, JUAN PABLO2024-10-292024-10-292006https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53641Catalogado desde la versión PDF de la tesis.La particularidad más significativa de la Apicultura es que permite emprendimientos de diferentes escalas, desde importantes proyectos de inversión hasta producciones familiares, muchas veces complementarias de otras actividades. Una producción exitosa requiere de un conocimiento y prácticas apropiadas que posibiliten un manejo productivo y sanitario adecuado a las actuales exigencias del mercado consumidor, especialmente el internacional. Además de la capacitación, el productor deberá contar con la infraestructura adecuada para la extracción de miel y sus derivados, que guarden estrecha relación con su escala de producción y futura evolución. El correcto conocimiento de la actividad apícola, desde la instalación del colmenar, la alimentación, multiplicación y aspectos sanitarios, hasta un adecuado manejo de todos los productos apícolas (miel, polen, jalea real, propóleos, ceras, etc.) son algunos de los componentes esenciales de la apicultura que necesariamente deberán estudiarse y experimentarse. La apicultura, como todos los emprendimientos productivos requiere abordar además de la producción misma los aspectos relacionados con su rentabilidad. Este es uno de los capítulos fundamentales que muy pocas veces es tenido debidamente en cuenta. Otros aspectos, como las formas de organización y las relaciones con las Instituciones (empresas comerciales, cooperativas, organismos técnicos del estado) se tornan imprescindibles para completar el proceso. El desafío de la exportación exige calidad, sanidad y cumplimiento de normas técnico-legales que deben conocerse y respetarse. Además de la producción de miel a granel existe una gama de actividades productivas y comerciales que apuntan a darle mas valor a la actividad, evaluar una de ellas fue el desafió que se presentó en este trabajoCD ROMPapelesCOMERCIO DE LA MIEL DE ABEJAMIEL DE ABEJAEVALUACIÓN DE UN PROYECTO APICOLA EN LA ZONA CENTRAL DE CHILE, CENTRADO EN LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE SUS PRODUCTOS DERIVDOSTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900124265