VALENZUELA OYANEDER, LIONELFONFACH CORTÉS, OMAR ESTEBANTAPIA GERTOSIO, JUAN F.FONFACH CORTÉS, OMAR ESTEBAN2024-10-292024-10-292006https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53689Catalogado desde la versión PDF de la tesis.de la capacitación, su definición, tipos de capacitación y un breve análisis de las políticas adoptadas en los países más desarrollados, incluido chile. El capítulo 2 aborda un breve comentario de las competencias laborales del nuevo siglo. El capítulo 3 comienza ha abordad el tema en cuestión y da los primeros cimientos para el desarrollo de una evaluación de un programa de capacitación. En el capítulo 4 se propone un modelo genérico que sirva para la evaluación de un programa de capacitación, identificando los elementos más importantes y las variables de estos elementos que son necesarios evaluar. El capítulo 5 da algunas recomendaciones sobre la recopilación de datos y la interpretación de la información. En el capítulo 6 se desarrolla un ejemplo de la aplicación del modelo, con la finalidad que el lector reconozca su uso y las ventajas de su aplicación. Luego se establecen las conclusiones finales.CD ROMPapelesCAPACITACION OCUPACIONALCAPACITACION DE EMPLEADOSCREACIÓN DE UN MODELO PARA LA EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓNTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900127090