CAHE CABACH, RICARDOGALVEZ JORQUERA, DIEGO IGNACIOMEDINA CARVAJAL, RENZY FELIPE2024-10-042024-10-042009https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/27212El Sistema para la Administración y Gestión del Establecimiento Educacional (SAGEE) para la Escuela Amada Sofía García tiene como objetivo principal llevar un registro completo, y siempre disponible, de la situación académica de los alumnos para presentar dicha información a los apoderados cuando éstos lo requieran; junto con esto, el sistema contempla llevar un registro de la información básica relacionada con docentes, padres y apoderados. Los beneficios de este sistema son permitir un claro control sobre las calificaciones de los alumnos, antecedentes personales tanto de alumnos como profesores y apoderados; elaborar informes de calificaciones, inasistencias y observaciones de los alumnos; junto a lo anterior permite gestionar los cursos que existen en la escuela y las asignaturas correspondientes a cada curso, entre otras funciones. Todo esto trae consigo rápido acceso a la información, automatización de procesos como la obtención de promedios parciales y generales, evita la pérdida de la información por desgaste del papel y/o posible pérdida de fichas. Todos estos beneficios hacen de este sistema una importante herramienta de gestión administrativa y académica para la Escuela Amada Sofía García. En la elaboración del sistema se utilizaron las siguientes herramientas de desarrollo: Microsoft Visual Basic 6.0, Microsoft Access 2003; todas estas aplicaciones se trabajaron sobre la plataforma Microsoft Windows XP Profesional en su versión de 32 bit. Los temas tratados en el presenta trabajo son los siguientes: •Primer Capítulo: Se tratan los aspectos relevantes del diseño lógico, como la descripción de la organización y sus objetivos como tal, se describe la situación actual de la institución junto con los objetivos y descripción general de la solución propuesta. •Segundo Capítulo: Se describe el diseño físico del sistema, dando cuenta de la configuración computacional, las herramientas de desarrollo y la descripción detallada de tablas. •Tercer Capítulo: Se especifica cada módulo que compone el sistema. •Conclusiones: Se entregan conclusiones del trabajo realizado. •Bibliografía: Se indican manuales y links de sitios web que se consultaron para la construcción del sistema.GESTION EDUCACIONALSISTEMAS DE APOYOREGISTRO SITUACION ACADEMICATECNICO UNIVERSITARIO EN INFORMATICASISTEMA DE APOYO Y GESTION DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL (SAGEE) PARA LA ESCUELA AMADA SOFIA GARCIATesis Técnico Universitario35609010272679UTFSM