CRINO TASSARA, VICENTECOLLAO HUENCHULAO, CAMILOMORALES CISTERNAS, ESTEBAN2024-10-052024-10-052015https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/28969trabajo de título no solo es uno de los últimos pasos que permite no solo ser egresados de la carrera Matricería para Plásticos y Metales, sino que entrega la oportunidad de ser profesionales. Esta idea surge principalmente de una “lluvia de ideas” que permitió encontrar el producto ideal, este producto conocido como Piso de Plástico creado a partir de PEAD a través de una máquina inyectora. El primer capítulo da a conocer un análisis detallado del producto, sus características, dimensiones, ventajas y desventajas, datos fundamentales para su creación. El segundo capítulo, está enfocado en el análisis del molde de inyección, se muestra por etapas el diseño y despiece, los cálculos pertinentes para la obtención de cada pieza. El tercer capítulo involucra los costos de materiales, horas de trabajos y el costo total del molde. MOLDE DE INYECCIONPOLIETILENOPLASTICODISEÑO Y FABRICACIÓN DE MOLDE DE INYECCIÓN PARA PISO PLÁSTICOTécnico Universitario3560901062131