GUTIERREZ MENESES, LUIS AUGUSTOLEIVA VALENCIA, ORLANDO JEREMÍAS2024-10-042024-10-042016https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/25591Catalogado desde la version PDF de la tesis.La empresa en la que se desarrollará este trabajo es Minerales Chincolco SPA. Su circuito consta de canchas de acopio de mineral, un chancador de mandíbula y uno giratorio, un silo de acopio dos molinos de bolas con sus respectivos hidrociclones, un acondicionador, dos series de celdas de flotación, la cancha de acopio del concentrado y el tranque relave. Con la flotación lo que se busca es concentrar el cobre presente en el mineral que llega a esta planta mediante el uso de reactivos. En esta empresa llevan un registro mensual de las características que le dan al proceso, tales registros son realizados por los mismos trabajadores, quienes diariamente se encargan de ello, tanto las toneladas por hora que se procesan, la densidad y cantidad de reactivos, son los datos que se deben completar en la hoja diaria de registro.Como ya se tiene una idea de cómo se está trabajando actualmente en la planta, este capítulo propondrá algunas ideas de control en la flotación de la planta, enfocándose principalmente en variar la cantidad de reactivo y establecer parámetros en cuanto al tonelaje en la alimentación.Finalmente se evaluarán las pruebas de acuerdo al porcentaje de recuperación que se logre en cada una, considerando además el beneficio económico que tenga una propuesta sobre la otra. Con esto se establecerán los parámetros óptimos, con los que se logrará la mejor recuperación de cobre.CD ROMCONCENTRACIONCONTROLFLOTACIONMÉTODO DE CONTROL PARA LA CONCENTRACIÓN DE COBRE EN LA EMPRESA MINERALES CHINCOLCOTécnico UniversitarioB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901062406