GRANDON FARIAS, CLAUDIAFIGUEROA ETCHEVERRY, FRANCISCO ELIASFIGUEROA ETCHEVERRY, FRANCISCO ELIAS2024-10-302024-10-302018https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/56364Si bien son muchos los escolares que se accidentan durante sus años académicos, este proyecto busca ayudar a generar una cultura preventiva en los niños a través de juegos y actividades lúdicas. Este proyecto se llevó a cabo en la Escuela Lagos de Chile, un establecimiento educacional en el cual se diagnosticó el conocimiento que tienen los niños de segundo año básico sobre la prevención de riesgos a través de una actividad diagnostico diseñada especialmente para este estudio. Se identificaron los peligros y se evaluaron los riesgos a través de una metodología del Instituto de Salud Pública dejando riesgos significativos los cuales constan con sus medidas preventivas correspondientes. Se diseñaron actividades lúdicas en las cuales los niños pueden fomentar su aprendizaje ya sea sobre temas básicos de prevención de riesgos, identificación de riesgos, identificación de riesgos-consecuencias, identificación de situaciones seguras, relacionar situaciones de riesgo con elementos de protección personal. Los niños aprenden de manera fácil a través de actividades lúdicas, se les hace mucho mas fácil que cuando están frente a una hoja de papel en una sala de clases, tienen un mejor desempeño cuando salen de lo monótono que se vuelve una sala de clases. La idea es promover en ellos una cultura preventiva creciendo así con seguridad para algún día ser adultos responsables y comprometidos con la prevención de riesgos.SEGURIDAD ESCOLARPREVENCION DE RIESGOS EN ESCUELASPREVENCION DE RIESGOS EN COLEGIOSPROGRAMA EDUCATIVO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA NIÑOS DE PRIMER O SEGUNDO AÑO BÁSICOTesis de Pregrado