Álvarez Le Roy, José Tomás2025-09-032025-09-032025-07-11https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76313Esta investigación tiene como objetivo principal analizar el impacto de la transformación digital en el mercado laboral chileno entre los años 2010 y 2025. En un contexto de rápida adopción tecnológica, automatización de procesos y digitalización transversal, surgen interrogantes clave sobre cómo estos cambios están afectando la empleabilidad, la calidad del trabajo y las competencias que demanda el nuevo entorno productivo. Esta memoria busca entregar una mirada integral y actualizada sobre dichas dinámicas, combinando datos estadísticos, encuestas y análisis sectorial. Para abordar esta temática, se adoptó un enfoque cuantitativo-descriptivo, basado en el análisis de datos secundarios provenientes del INE, la Encuesta TIC del Ministerio de Economía, informes de CEPAL y distintas estadísticas oficiales entre 2010 y 2025. A esto se sumó una encuesta personal estructurada aplicada a 87 empresas de distintos sectores, con el fin de conocer percepciones empresariales sobre adopción tecnológica, cambios en el empleo, y nuevas habilidades laborales requeridas. Se construyó un índice de Nivel de Digitalización Sectorial (NDS) y se realizaron cruces de datos con variables como empleo, informalidad, participación por edad, tamaño de empresa y género, complementados con análisis de correlación y regresión lineal. Los resultados evidencian un panorama complejo, puesto que, si bien la digitalización ha impulsado mejoras en productividad y ha favorecido ciertos sectores como TIC, Finanzas o Minería, también ha profundizado brechas estructurales. Se detectaron fuertes desigualdades entre sectores altamente digitalizados y aquellos más rezagados, así como una concentración del empleo formal en grandes empresas(...).137 páginasesEmpleabilidadTransformación digitalAutomatización de procesosCapacitación y formación digitalDigitalización y empleo en Chile: análisis de la evolución del mercado laboral frente a la transformación tecnológica entre 2010 y 202535609002885554 Educación de calidad5 Igualdad de genero8 Trabajo decente y crecimiento económico9 Industria, innovación e infraestructura10 Reducción de las desigualdades