GONZÁLEZ A., ARTUROOSSANDÓN BRAVO, ARTURO JOSÉ2024-10-312024-10-312017https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/63300Catalogado desde la version PDF de la tesis.Debido a la necesidad de reducir el consumo de gas natural en la plata de Tomates Tomaval ubicada en la ciudad de Los Ángeles, se platea el proyecto de Sistema Solar Térmico cuya finalidad es la disminuir los altos gastos operacionales, esto debido a que actualmente para mantener el invernadero a una temperatura de 18°C es necesario calefaccionar en días fríos con una red de agua caliente generada a través de calderas a gas natural. El consumo anual de gas es 1.092.935 litros de gas con un costo anual de 328 millones de pesos aproximadamente.La empresa Tomaval S.A buscar reducir el costo monetario en cuanto al consumo de energía ya que anualmente se requiere de muchos recursos y por consecuencia resulta poco atractivo el negocio de producción de tomates. por razón les interesa bastante evaluar la factibilidad técnica y económica de un sistema solar térmico que aporte energía renovable sin costos mensuales tan altos con una inversión inicial que se depreciaría en 10 años. Resumen de metodología. De esta manera, en primera instancia se realizaron todos los cálculos con la Norma Técnica de la ley 20265 y el método f-chart para el cálculo de energía solar, esta norma contiene la radiación media, y está todo el método para el cálculo de la cantidad y colectores solares térmicos que se requiere para cubrir la necesidad.Una vez finalizado los cálculos de los colectores, se evalúa la parte hidráulica y la capacidad de las bombas para que el sistema opere en óptimas condiciones. Este dato determinó la cantidad de 400 colectores y divididos en 5 baterías de 80 colectores cada uno, así, el sistema solar térmico aportaría un 43% de la energía necesaria con una inversión de 1.013 millones de pesos (1,5 millones de dólares aproximado con un tipo de cambio de 673 del 22 de diciembre del 2016), con un TIR de 34% con crédito y un pay back de 4 años.De esta forma, se llegó a la conclusión que el sistema cumple su requerimiento y de acuerdo a los indicadores financieros, la inversión es viable para el ahorro de energía térmica y económica.CD ROMAHORRO DE ENERGIA TERMICACONSUMO GAS NATURALPROYECTO SISTEMA SOLAR TERMICOFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE UN SISTEMADE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA PARA EL CULTIVO DE TOMATES EN INVERNADERO EN ZONA DE LOS ÁNGELESTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560902038222