CORTES AUGER, PAOLADE LA H'O VASQUEZ, HECTORDE LA H'O VASQUEZ, HECTOR2024-10-302024-10-302010https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/58755Cada día en la Región Metropolitana se bota aproximadamente 1 kilo de basura por persona. Esto quiere decir que diariamente en la Región Metropolitana, se producen alrededor de 6 toneladas de basura, dentro de las cuales se encuentran los residuos sólidos domiciliarios (RSD). Una gran parte de estos residuos podría ser reciclada, sin embargo, en la actualidad sólo se recicla un 12%. La finalidad del proyecto es captar una porción de los RSD que pueda ser reciclada y obtener un beneficio económico a través de su comercialización a empresas que lo utilicen como materias primas. Los RSD reciclables que serán procesados y comercializados corresponden a envases de vidrio, plásticos PET (mayormente utilizados en envases no retornables), papeles, cartones y latas de aluminio producidos en la comuna de Providencia. Según los datos históricos y las proyecciones realizadas a todos los RSD que procesará este proyecto, para los próximos años, se estima que la tendencia de crecimiento en la producción de residuos en los domicilios continuará. Además, la capacidad de procesamiento actual de las empresas que utilizan RSD como materia prima permite estimar que serán capaces de absorber el aumento de RSD reciclable a procesar, como producto de la operación del proyecto. El análisis técnico y el económico, en conjunto con el estudio de mercado, pronostican la viabilidad del proyecto; los flujos de caja analizados permiten prever que la variable mas crítica para la rentabilidad del proyecto corresponde a los costos variables, ya que el VAN se hace más sensible a cambios en esta variable. De las alternativas analizadas, aquella que considera un 75% de financiamiento a través de créditos bancarios obtiene una mayor rentabilidad. El VAN estimado con esta alternativa es de $ 2.355.009.811. Para todos los casos, se analizaron flujos de caja con un horizonte de 5 años. La inversión estimada para la operación del proyecto con la modalidad de un 75% de financiamiento es de $ 163.664.858 y la tasa interna de retorno considerada en el análisis económico es de un 16,3%.RECICLAJERESIDUOSDESECHOS SOLIDOSINGENIERIA DE EJECUCION EN GESTION INDUSTRIALANALISIS DE PREFACTIBILIDAD TECNICO ECONOMICA SOBRE LA IMPLEMENTACION DE UNA EMPRESA DE GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOSTesis de Pregrado3560901043878UTFSM