GUTIERREZ MENESES, LUISSALAS GODOY, JOAQUIN GUILLERMOBRIONES ARJEL, OSCAR MANUEL2024-10-042024-10-042018https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/26911Debido al agotamiento de las reservas de óxidos de cobre en nuestro país provocará un aumento en el procesamiento de sulfuros, los cuales tienen un tratamiento completamente distinto. En el caso de los sulfuros de cobre, el proceso convencional para obtener un cobre anódico, es necesario transformar el mineral en una pulpa (mineral triturado más agua y reactivos) para la siguiente etapa de flotación. Una de las características más relevantes en el proceso de flotación es la granulometría de la pulpa, para regular este parámetro es necesario una etapa (posterior a la molienda) de clasificación de las partículas de mineral contenidas en la pulpa, siendo el hidrociclón unos de los equipos destinados principalmente a la separación de sólidos en suspensión, usados industrialmente en la minería. El capítulo uno consiste en la investigación de los distintos procesos en que son utilizados los hidrociclones, y más específico en el caso de la metalurgia como está relacionado con los circuitos de molienda. Además, esta mencionado las características del fluido el cual va ser clasificado. En el capítulo dos continuaremos con la descripción del funcionamiento de los hidrociclones, exponiendo sus características y variables que influyen en la eficacia del proceso de clasificación. Y en el último capítulo se seleccionarán los componentes del hidrociclón para su correcto funcionamiento, los cuales se cotizarán en el mercado para su posterior compra e instalación. Como carrera es de vital importancia adaptarse con anterioridad a los desafíos que se plantearan en la minería en el futuro. Y una de estos retos como futuros profesionales en el ámbito de la metalurgia, es conocer los fundamentos y funcionamiento de equipos de clasificación utilizados en la industria. Por este motivo es que encontramos pertinente proponer una implementación de un hidrociclón en nuestro laboratorio de metalurgia de la Universidad Técnico Federico Santa María, ya que en el recinto existe un equipo Roller para ser usado en molienda húmeda.HIDROCILÓNGRANULOMETRICALABORATORIO DE METALURGIA USMPROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN HIDROCILÓN PARA CLASIFICACIÓN GRANULOMETRICA DE PULPAS EN EL LABORATORIO DE METALURGIA USMTesis Técnico Universitario3560901064015