Vásquez Concha, Nelson Artemio (Profesor(a) Guía)Briones Nehuelñir, Manuel Armando2024-11-022024-11-022022https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/71389En el presente existe una auge en tecnologías que permiten integrar los datos de distintos procesos con aplicaciones que generen valor a estos como Machine Learning, Analítica de datos o Aprendizaje automático. Unas de las tecnologías que ha tenido mayor auge en los últimos años es la Internet de las cosas o IoT(Internet of the Things) por sus siglas en Inglés. La internet de las cosas es una red de objetos físicos como sensores, actuadores y controladores, integrados con diferentes herramientas digitales y tecnológicas con el fin de conectarse e intercambiar datos con otros dispositivos a través de Internet. En este trabajo de título se diseñará una aplicación IoT para un proceso de refrigeración industrial. Llevando los datos de las variables físicas desde la capa de dispositivos, que capturan las variables físicas a través de distintos controladores que poseen sensores que toman las variables físicas del proceso. Los datos de los dispositivos periféricos son capturados por un PLC CIMON a través de protocolos de comunicación. Los datos que se registran en el PLC CIMON son capturados por una aplicación desarrollada con el lenguaje Python, la cual captura los datos gracias a la bibliotecas desarrolladas para este propósito y son publicadas a través del protocolo PUB/SUB a un tópico establecido. Una vez los datos publicados se desarrollará un micro servicio el cual permitirá la captura de los datos publicados, los datos son enviados a una base de datos no relacional de serie de tiempo en InfluxDB. En Grafana Cloud se integrarán los datos de InfluxDB para su posterior visualización y su eventual gestión.IOTPLCINTERNET DE LAS COSASREFRIGERACION INDUSTRIALDISEÑO APLICACIÓN IoT PARA SISTEMA DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIALTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)158787822