URRUTIA DELUCCHI, JORGE ALEJANDROTAPIA SOBARZO, JUAN RODRIGOOBANDO AGUILAR, CARLOS ANDRESMONROY MORALES, SERGIO2024-11-012024-11-012020https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/70340Catalogado desde la version PDF de la tesis.Los distintos estudios de prefactibilidad constan de varios análisis, descritos principalmente en los objetivos específicos, donde se evalúan aspectos generales del mercado de Talcahuano, para la generación de un centro de lavado de automóviles. Se describe y detallan datos de la población, concentrando todos los recursos en el descubrimiento de las verdaderas necesidades de los habitantes de la comuna, con el fin de ofrecer un servicio que cumpla con las expectativas de los clientes. Para esto también se alinea con las limitaciones y alcances del proyecto.Además, se realizan dos análisis que ayudan a entender más sobre la información recopilada, estos son el análisis FODA y las 5 Fuerzas de Porter, en donde se pueden identificar las fortalezas y debilidades, tanto internas como externas.En el estudio técnico, se incorporan los aspectos más importantes del centro de lavado, donde se identifica la ubicación óptima de la planta, Layout, organización, disponibilidad de insumos y equipos a utilizar, hasta modelos de las instalaciones, para tener una idea más clara del proyectoCD ROMESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE PREFACTIBILIDADLAVADO DE AUTOMOVILESESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO ECONOMICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE LAVADO DE AUTOMÓVILES EN LA COMUNA DE TALCAHUANOB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)139512413