PEDREROS RUBILAR, ANA CELIATORO CASTILLO , LIZT FABIOLATORO CASTILLO , LIZT FABIOLA2024-10-292024-10-292005https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53397Catalogado desde la versión PDF de la tesis.Este proyecto consta de un estudio de factibilidad técnico-económico para la recuperación de un producto de desecho como es el jabón soluble de aguas residuales de planta : En un principio en esta investigación se planteó la utilización de dos corrientes, las aguas glicerinosas provenientes de la reacción de saponificación con destino a planta de glicerina y las aguas de lavado de planta con destino a riles, de las cuales se podría obtener jabón de calcio (insoluble en agua para lubricación de maquinaria y trefilado de metal) , pero al avanzar la investigación y debido a que los resultados obtenidos de las aguas glicerinosas , no alcanzaron un nivel óptimo (0.1%ácido grasos).Se tomó la decisión de utilizar sólo las aguas de lavado , las que arrojaron un 0.2%, valor valor levemente superior a las aguas glicerionosas con estos resultados era posible obtener alrededor de 2200 kg de jabón es que es suficiente para satisfacer al mercado de este tipo de producto.Una vez finalizado el análisis técnico se realizó el análisis económico que mediante los indicadores del VAN y TIR determinarían la rentabilidad, del análisis de éstos se concluyó que eran negativos, por lo tanto, desde el punto de vista económico no es rentable el proyecto con esa cantidad de producción.Sin embargo un análisis de sensibilidad nos permite hacer una simulación que indica que el proyecto es rentable si la producción se aumenta al doble.CD ROMPapelesJABONESESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICO-ECONÓMICO DE JABÓN SOLUBLE DE AGUA RESIDUALES DE PLANTA Y SU RECUPERACIÓNTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901528098