MELZER SOTO, PABLO ESTEBANSÁNCHEZ MORAGA, VÍCTOR MANUELSALGADO SANHUEZA, RICARDO JAVIERURIBE AMESTICA, BORIS ANDRESLIZAMA MOLINA, VICTOR HUGOSÁNCHEZ MORAGA, VÍCTOR MANUELSALGADO SANHUEZA, RICARDO JAVIER2024-10-312024-10-312017https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/66162Catalogado desde la version PDF de la tesis.La creación de ANTECEDENTES ERGONÓMICOS para locales comerciales“RENDIBU” se caracteriza principalmente por demostrar a dicha organización lasituación ergonómica actual de sus locales de plaza y diagonal, utilizando diferentes métodos de evaluación ergonómica de acuerdo a lo que se quiera evaluar cómo: RULA (carga postural), REBA (carga postural), STRAIN INDEX (repetitividad), MAC (manejo manual de carga).La razón fundamental para la creación de dichos antecedentes es laINEXISTENCIA de estos, para una correcta aplicación de un sistema de gestiónergonómico, donde se pretende cumplir con la legislación vigente como por ejemplo el DS 594 punto 9 articulo 110 a, 110 a.1, 110 a.2 y 110 a.3 sobre factores de riesgos de lesiones musculo esquelética de extremidades superiores.La recolección de información para crear dichos antecedentes ergonómicos sebasó principalmente en la OBSERACIÓN DIRECTA a través de visitas, entrevistas, etc.Y también el análisis de contrato de trabajo y la descripción del cargo, entre otros.Luego de la creación de antecedentes ergonómicos se logró detectar y demostrarque en todas las tareas realizadas en la jornada de trabajo existe un ALTO FACTOR DE RIESGO asociado ya sea para carga postural, repetitividad o manejo manual de carga dependiendo de cada tarea.CD ROMCARGA POSTURALERGONOMICOSISTEMA DE GESTIONTMERTTRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOSCREACIÓN DE ANTECEDENTES ERGONÓMICOS PARA LOCALES COMERCIALES "RENDIBÚ"Tesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901544914