Arévalo Osorio, Patricio Andrés2025-04-112025-04-112025https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/74403La ley de eficiencia energética en Chile espera que se obtenga una reducción del 7% a partir del año 2035 y del 5.5% a 2030 en los grandes consumidores de energía, donde se encuentra la Fundición Chagres, que debe ajustar sus procesos para cumplir con la norma. Es por ello que se tomó la planta de ácido que representa un alto porcentaje del consumo energético como objetivo de estudio, presentando tres alternativas de reducción de consumo de energía: emplear solo el soplador KKK1, detener los sopladores KKK1 y KKK2 cuando no se tiene fuentes generadoras de SO2 y modular la operación de los KKK1 y KKK2. Así, se obtuvo que las tres estrategias planteadas son opciones viables, que permiten un ahorro proyectando 3 614 400 kwh anuales, que representa un 34% del consumo de 2024.77 páginas.esEficiencia energéticaFundición ChagresConsumo de energíaAhorro energéticoEstrategias de optimización energética en proceso de producción de ácido sulfúricoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess3560901065566