ACUÑA VIGUERA, LUISVENEGAS ARAYA, RUBÉN ALEJANDROVENEGAS ARAYA, RUBÉN ALEJANDRO2024-10-302024-10-302014https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55811En los últimos años 10 años en nuestro País, el clima laboral se ha visto afectado por el deterioro de las relaciones interpersonales lo que ha impactado en los riesgos psicosociales y las presiones que se ven vinculados a los colaboradores. Por lo anterior, el siguiente trabajo se basa en una revisión bibliográfica que muestra el coaching ontológico como una oportunidad en las organizaciones debido a las necesidades para mejorar el clima organizacional, la reducción del ausentismo laboral y la equidad interna, entre otras, dando así mayor valor a los espacios conversacionales, a la calidad de vida y a otros factores que afectan la estabilidad y relaciones laborales de los colaboradores. A lo anterior se agrega la existencia de un gran desconocimiento tanto de los colaboradores como de la organización sobre los riesgos del trabajo y sus daños a la salud, ausentismo, consumo de alcohol y drogas, temporalidad de empleo, problemas conyugales, violencia, entre otros. Con esta investigación se demuestra que a través de la herramienta coaching se pueden clarificar situaciones que podrían generar conflictos internos en las personas o en los procesos relacionales de trabajo y vida personal. En consecuencia, aportar a una mejor oferta de valor de la empresa hacia sus propios colaboradores.SATISFACCION LABORALCLIMA LABORALPREVENCION DE RIESGOS LABORALESLA ORGANIZACIÓN DISPUESTA A BRINDAR ESPACIOS PARA OPTIMIZAR EL CLIMA Y SATISFACCIÓN LABORALTesis de Pregrado3560901547336