MARIN SEGUEL, MILTON FELIPEREYES ALEGRÍA, DEISY NATHALYVERA GONZALEZ, RICARDO IGNACIOFIGUEROA PEDREROS, ISRAEL ALFONSO2024-09-262024-09-262019https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/9286Catalogado desde la version PDF de la tesis.La ciudad de Concepción, ubicada en la octava región del país, es la segundaciudad de Chile en concentrar la mayor cantidad de antenas, esto conlleva a que ladensidad de potencia a la que la gente se encuentra expuesta sea mayor. La Subsecretaríade Telecomunicaciones (SUBTEL) es un organismo del Ministerio de Transportes yTelecomunicaciones, su función es coordinar, promover, fomentar y desarrollar lastelecomunicaciones en Chile, controlando el cumplimiento de las leyes, reglamentos ynormas pertinentes. Una de ella es la ley de antena 20.599, que procura que la densidadde potencia no exceda un valor en ciertas áreas, denominadas zonas sensibles, que hacereferencia a los asilos de ancianos, hospitales, jardines infantiles, salas cuna yestablecimientos educacionales. La fiscalización de este tipo de normas es casi nula, porlo cual se realizó una evaluación teórica y experimental de la exposición de la poblacióna la radiación electromagnética provocado por estaciones base de telefonía móvil, en laciudad indicada anteriormente, este proceso se efectuó con un analizador de espectro, enlugares que tienen características esenciales para este proyecto.CD ROMANTENASNIVELES DE RADIACIONRADIACIONES IONIZANTESTELECOMUNICACIONESEVALUACIÓN DE LOS NIVELES DE RADIACIONES NO IONIZANTES EN EL GRAN CONCEPCIÓNA - Internet abierta www.repositorio.usm.cl y otros repositorios a la que la USM se adscriba3560901543404