Gutierrez López Portillo, Fernando Daniel2025-04-292025-04-292024-12-20https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/74694El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar un plan de marketing para la clínica veterinaria Invet, ubicada en Providencia, con el fin de aumentar su rentabilidad y mejorar su posicionamiento en el mercado. Invet es una clínica de mediana complejidad especializada en la atención de perros y gatos, que ofrece servicios como consultas generales, hospitalización, cirugías y especialidades veterinarias, operando las 24 horas del día. Sin embargo, enfrenta desafíos significativos relacionados con la falta de un plan estratégico de marketing y ventas, una gestión administrativa ineficiente y el uso limitado de su base de datos de clientes. El análisis de la situación actual de Invet identificó fortalezas clave, como su disponibilidad 24/7, su equipo de especialistas y su presencia en redes sociales, pero también señaló debilidades como la ausencia de estrategias de fidelización, una infraestructura tecnológica desactualizada y precios no respaldados por un estudio de mercado formal. A través del benchmarking con otras clínicas de la región, se detectaron oportunidades para diversificar los servicios, como la incorporación de ambulancia veterinaria y atención a domicilio, y para mejorar la experiencia del cliente mediante una gestión más eficiente. El plan propuesto incluye la implementación de estrategias de marketing digital para aumentar la visibilidad de la clínica, el diseño de campañas de fidelización para retener a los clientes actuales y la optimización del proceso de ventas mediante una actualización tecnológica. Asimismo, se recomienda mejorar la infraestructura y comunicación de la clínica, enfocándose en transmitir un mensaje claro sobre su misión y valores, destacando su compromiso con el bienestar animal. En el análisis financiero, el escenario óptimo proyectado considera un crecimiento del 10% en ingresos, lo cual generaría un Valor Actual Neto (VAN) positivo de $84.903.522 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 48%, indicadores que reflejan la viabilidad económica del plan propuesto. Este crecimiento se basa en la implementación efectiva de las estrategias planteadas y en el fortalecimiento de la fidelización y captación de clientes. El impacto esperado de estas iniciativas es un aumento en la captación de nuevos clientes, una mayor retención de los actuales y, en consecuencia, una mejora en la rentabilidad de Invet. Este proyecto establece una base sólida para que la clínica consolide su posición en un mercado competitivo y aproveche el crecimiento continuo del sector de servicios veterinarios en Chile.92 páginas.esMarketingVentasVeterinariaDiseño de un plan de marketing y ventas para clínica veterinaria INVET.info:eu-repo/semantics/openAccess3560903501880