LLANTÉN ALVAREZ, JOSÉCANTILLANA SAAVEDRA JOSEFELIÚ VERA, ABELARDO EUGENIOCANTILLANA SAAVEDRA JOSE2024-10-302024-10-302008https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59550Catalogado desde la versión PDF de la tesis.El proyecto de trabajo de titulación para optar al título de ingeniero de ejecución en control e instrumentación industrial propone realizar la automatización de un proceso de producción de hortalizas en invernadero tomando como referencia los actuales procesos del medio con un grado mayor de tecnología de control. También trata de innovar en las carencias de sensores y controladores para mantener un óptimo control del sistema en todo instante de tiempo. La ventaja de contar con invernaderos automatizados es la mayor productividad por metro cuadrado, un mejor aprovechamiento de los recursos naturales, la garantía de tener una producción de calidad, el control eficiente de plagas y enfermedades del cultivo, un mayor control de los factores ambientales, producir fuera de época, tener mayor oportunidad de comercializar cultivos de alta calidad en un mercado competitivo logrando así mejoras en la producción y la versatilidad en cuanto a productos.CD ROMPapelesINVERNADEROSTOMATESINVERNADERO HORTÍCOLA AUTOMATIZADO PARA PYMETesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)35609025020527