PIAZZE RUBIO, ITALO BRUNO (PROFESOR(A) GUIA)BERMEJO DIAZ, JORGE HERNANORTEGA HOWES, ALLAN RUDOLF2024-10-042024-10-042021https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/28055En el presente documento examinaremos ochos materiales de bioconstrucción, que serán orientados en las áreas de estructura y aislante. Se desarrollará la descripción de los materiales de bio construcción, para ver dónde se encuentran y si tienen ventajas al respecto de materiales contaminantes, que tienen mayor rastro de CO2en su producción y extracción. Habrá reseñas históricas de cada material, para indicar el inicio aproximado de la industrialización de bioconstrucción. Se indicará algunos métodos instalación del material sustentable, para obtener un menor impacto al medio ambiente y que no perjudique la salud de los humanos. Se indicarán las propiedades de los materiales, sus características y así emplear mejores métodos de instalación. Con las ventajas y desventajas de cada material, se puede analizar si sirven en diferentes zonas donde se construirá la edificación. El impacto de los materiales escogidos es importante, para establecer si afecta positiva o negativamente al medio ambiente. Con esta información se profundizará en los materiales de bioconstrucción, para conocer su viabilidad o utilización en construcciones actuales.BIOCONSTRUCCIONMATERIAL SUSTENTABLEEDIFICACIONMATERIALES PARA BIOCONSTRUCCIONTesis Técnico UniversitarioB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900267249