KRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, WERNER DAVIDCARRASCO BASUALDO, SEBASTIÁN ANTONIOBEDINNI GONZÁLEZ, ALEJANDRO PAOLO2024-10-312024-10-312005https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/66183Digitalizado de su versión en papelLa presente memoria es parte de un estudio a la administración de los riesgos financieros que se dedica específicamente a la cobertura de los riesgos financieros. Se puede apreciar que "los mercados financieros se han venido enfrentando a una creciente incertidumbre de precios. El mundo se ha tornado, desde el punto de vista financiero, un lugar más riesgoso", esto se debe a diversos hechos ocurridos a nivel mundial lo que conlleva una mayor incertidumbre en los mercados aumentando el nivel de riesgo, como por ejemplo la caída de las Torres Gemelas el temido 11 de Septiembre hizo reaccionar a los mercados en forma negativa, haciéndose estos más inestables por la inseguridad que reinaba a nivel mundial. Además de esto podemos encontrar diversas crisis a nivel mundial como la crisis con el real brasileño y el peso argentino que pusieron en jaque las economías de Brasil y Argentina respectivamente, perjudicando a un sin número de empresas que no estaban preparadas para enfrentar la incertidumbre vivida a través del tiempo…PapelMERCADOS DE FUTUROSTASA DE INTERÉSFINANZAS CHILEANÁLISIS, REGULACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS DE FUTUROS SOBRE TASAS DE INTERÉSTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560902012866