AMARO BELMAR, SEBASTIAN ERICK (PROFESOR(A) GUIA)ARANEDA ZÚÑIGA, JAIME EDUARDO2024-11-022024-11-022017https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/72240El presente trabajo de título tuvo como propósito evaluar y controlar los riesgos asociados a la mantención mecánica de la planta de ácido de Codelco Ventanas, para la empresa Aconcagua limitada a través de la metodología de identificación de peligros y evaluación de riesgos. Esta evaluación se le realizó a las diversas tareas de mantención y reparación mecánica que efectúa la empresa a la planta de ácido, debido que es una de las áreas de mayor criticidad y de mayor peligro al momento de trabajar. Para conocer la situación en la que se realizan estas mantenciones, se efectuaron constantes visitas a la planta, tanto para conocer sus diferentes procesos y/o ver las distintas tareas de mantención que allí se cumplen, de esta forma identificar los diferentes tipos de peligros, evaluar sus riesgos y proponer diferentes medidas de control, para disminuir la probabilidad de ocurrencia de algún accidente y enfermedad laboral. Este trabajo posee cuatro capítulos en donde primero se abordaron los antecedentes generales de las distintas empresas que intervienen en la mantención de la planta de ácido, con sus respectivas descripciones, reseñas históricas y detalles trascendentes de cada una de ellas. En la descripción del proceso productivo de la fundición de Codelco Ventanas, se da inicio a la explicación de las etapas realizadas en las faenas, partiendo por la preparación de la materia prima, el proceso de la fusión y conversión del cobre y terminando en el proceso de la captación, limpieza y transformación de gases ocurridos en la planta de ácido, exponiendo todo los pasos que con lleva la transformación de gases ricos en dióxido de azufre en ácido sulfúrico el cual se utiliza tanto para su comercialización, uso en los procesos y a la vez descargar gases limpios a la atmósfera. Posteriormente se describieron las mantenciones y reparaciones más frecuentes y a su vez más riesgosas que se realizan en la planta, para tener una visión general y así identificar los distintos peligro que con lleva esta actividad. Finalmente ya conocido los procesos y sus respectivas mantenciones se procedió con el diagnóstico a través de la metodología de identificación de peligros y evaluación de riesgos, los cuales se plasmaron en una MIPER, identificando las actividades, sus peligros y riesgos, la magnitud y las diferentes medidas control para así evitar a futuro accidentes y enfermedades profesionales, para luego dar paso a las respectivas conclusiones y recomendaciones del presente trabajo de título.PLANTA DE ACIDOMATRIZ DE RIESGOSACIDO SULFURICOEVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS EN MANTENCION MECANICA, PLANTA DE ACIDO PARA LA EMPRESA ACONCAGUA LTDA.Tesis de Pregrado3560901063849