GAUCI BEOVIC, CÉSARHERRERA TORRES, MAURICIO ESTEBANFIGUEROA JARA, MARÍA LUISA2024-10-042024-10-042009https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/27859Catalogado desde la versión PDF de la tesisla pared de fondo y a una altura de 2.45 m. La lámpara incandescente y la de mercurio se conectan a la misma luminaria ya que no necesitan balastro para funcionar y poseen soquete E - 27(normal) y son alimentadas por cordón que va al enchufe hembra, mientras que la instalación para la de sodio es independiente debido al balastro que necesita para su correcto funcionamiento, también es alimentada por cordón desde el enchufe hembra. Con estas lámparas se demostró claramente las diferencias en reproducción cromática. Las lámparas incandescentes son muy poco eficientes pero muy buenas para reproducir colores ya que su espectro es muy cercano a la luz solar, mientras que la de sodio reproduce muy mal, emite una luz anaranjada, ubicándose al centro del espectro visible del ser humano, por esta razón se usa en iluminación de calles. Y la de mercurio es intermediaCD ROMesLAMPARASILUMINACION ELECTRICATIPOS DE LAMPARAS INDICADORES DE TEMPERATURA DE COLOR E INDICE DE RENDIMIENTO CROMATICOTesis Técnico UniversitarioB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901533231