QUIJÓN MARCHANT, PABLO ESTEBANMASER LOCKENVITZ, WILFRIEDFUENTES TRONCOSO, ALDO GABRIELCARIÑE AVENDAÑO, FABRIZZIO JAVIER2024-10-312024-10-312015https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65826Catalogado desde la version PDF de la tesis.Hoy en día en la industria, uno de los mayores problemas es mantener la eficiencia de sus equipos dentro de esto los hornos son equipos sumamente importantes en la industria ya que en simples palabras, son el corazón de las plantas y en el ámbito de producción vienen a ser los cuellos de botella de la producción. Si los hornos dejan de funcionar, paran repentinamente o no trabajan en su mayor rendimiento y efectividad generaran perdidas relevantes al negocio. Por ello es que se debe utilizar los medios que permitan aumentar su eficiencia. El precalentamiento de aire de entrada al horno se presenta como un excelente método para aumentar la eficiencia de un horno, aprovechando parte del calor de los gases de combustión antes que estos lleguen a la chimenea. Así, cuando más caliente se encuentre el aire de entrada, mayor será la cantidad de calor disponible para trasferir al fluido de proceso que se desea calentar, resultando en una economía de combustible y en un aumento de la eficiencia del hornoCD ROMHORNO DE COKERMANTENIMIENTO INDUSTRIALPRECALENTADOR DE AIREMEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE PRECALENTADOR DE AIRE DE HORNO DE COKERTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901545480